politica

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

El expresidente había estado asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde febrero de 2024.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

El presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo este jueves sobre el repentino asilo del exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2024) en Colombia que su Administración "tuvo que hacer lo que corresponde y lo que no permitió Nicaragua", país que le dio refugio desde el año pasado en su embajada en Panamá.

Versión impresa

"El presidente Martinelli pidió un asilo a Colombia a través de una carta, que yo me enteré casi al momento de que Colombia nos informó de que estaba procesando esa petición. El Gobierno panameño no gestionó esa petición", expresó Mulino durante su rueda de prensa semanal.

"Tuvimos que hacer lo que corresponde y lo que no permitió Nicaragua, tampoco, que fue el reconocimiento de asilo, un derecho soberano único del Estado que lo da. Panamá entregó el salvoconducto y coordinamos su salida del país con su seguridad, etc, hasta el aeropuerto y se fue", agregó.

Mulino se refiere al frustrado intento de Martinelli de viajar a Nicaragua asilado, cancelado in extremis porque el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo solicitó aclarar la situación en torno a una orden de Interpol, pese a que las autoridades panameñas reiteraron que no existía por improcedente.

Martinelli, de 73 años de edad, salió el sábado en la noche de la embajada de Nicaragua en Panamá, donde se había refugiado en febrero de 2024 luego que la justicia emitiera en su contra una condena por blanqueo de capitales, y llegó a Colombia tras recibir asilo político.

Ese asilo, defendido por el Gobierno del colombiano Gustavo Petro, ha levantado polémicas en Colombia, ya que, diversos actores políticos han acusado a sus autoridades de haber recibido dinero por este asilo. 

El exmandatario ha reiterado que desde el país suramericano seguirá luchando porque se le haga justicia para regresar a Panamá. 

Al igual que Panamá y Nicaragua, Colombia también reconoce a Martinelli como un perseguido político

El expresidente agradeció a las autoridades de ambos países (Nicaragua y Colombia) haberle permitido salvar su vida. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook