politica

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Por la vía interoceánica transita alrededor del 3 % de comercio mundial.

Buenos Aires / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este jueves que la "mejor defensa" del Canal de Panamá es su régimen de Neutralidad, al reafirmar en la Cumbre del Mercosur la soberanía panameña sobre la vía interoceánica y pedir apoyo a la comunidad internacional para el desarrollo "urgente" de un nuevo embalse de agua dulce que lo alimente.

Versión impresa

"El concepto de Neutralidad del Canal es su mejor defensa, ayer, hoy y siempre (...) reiteramos que es la neutralidad del Canal la única defensa que tiene esa vía interoceánica, que no es nuestra nada más, es del mundo", declaró Mulino durante su intervención en la cumbre semestral del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque al que Panamá se adhirió como miembro asociado el pasado diciembre.

Panamá invoca el Tratado de Neutralidad para rechazar tanto el insistente pedido del presidente estadounidense, Donald Trump, de que los buques de guerra estadounidenses crucen gratis el Canal, como la amenaza de recuperarlo para EE.UU. ante la supuesta influencia de China en su gestión, un extremo negado reiteradamente por el Gobierno de Mulino.

EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25, tal como lo establecen los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979 y que han suscrito más de 40 Estados.

"El Canal es y seguirá siendo de Panamá con el apoyo del mundo. No importa qué suceda o qué digan, seguirá siendo de Panamá como un patrimonio que tomó 100 años recuperar para incorporarlo soberanamente a nuestra geografía y a su administración prístina durante 25 años recién cumplidos", sostuvo el presidente panameño.

"Y quiero hacer la comparación con Las Malvinas, tienen (los argentinos) todo el derecho sobre ese territorio y fuimos el único país en 1982 que en el Consejo de Seguridad votó a favor, apoyando a Argentina y Las Malvinas, porque nos solidarizamos y lo seguimos haciendo", agregó.

En ese sentido, Mulino agradeció "la solidaridad internacional" que ha recibido Panamá ante la embestida del Gobierno de Trump contra el paso navegable de 82 kilómetros, que une el Atlántico y el Pacífico, tiene a EE.UU. como su principal usuario, y por el que transita alrededor del 3 % de comercio mundial.

El Canal de Panamá, que puso en servicio en el 2016 su primera ampliación, un proyecto de 5.250 millones de dólares que multiplicó su valor estratégico e ingresos, es una vía relevante del comercio internacional que presta servicio a más de 180 rutas marítimas que conectan a 170 países y llegan a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

Movilizó 423 millones de toneladas en el año fiscal 2024 y proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo anterior.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook