politica

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Por la vía interoceánica transita alrededor del 3 % de comercio mundial.

Buenos Aires / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este jueves que la "mejor defensa" del Canal de Panamá es su régimen de Neutralidad, al reafirmar en la Cumbre del Mercosur la soberanía panameña sobre la vía interoceánica y pedir apoyo a la comunidad internacional para el desarrollo "urgente" de un nuevo embalse de agua dulce que lo alimente.

Versión impresa

"El concepto de Neutralidad del Canal es su mejor defensa, ayer, hoy y siempre (...) reiteramos que es la neutralidad del Canal la única defensa que tiene esa vía interoceánica, que no es nuestra nada más, es del mundo", declaró Mulino durante su intervención en la cumbre semestral del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque al que Panamá se adhirió como miembro asociado el pasado diciembre.

Panamá invoca el Tratado de Neutralidad para rechazar tanto el insistente pedido del presidente estadounidense, Donald Trump, de que los buques de guerra estadounidenses crucen gratis el Canal, como la amenaza de recuperarlo para EE.UU. ante la supuesta influencia de China en su gestión, un extremo negado reiteradamente por el Gobierno de Mulino.

EE.UU. construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25, tal como lo establecen los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979 y que han suscrito más de 40 Estados.

"El Canal es y seguirá siendo de Panamá con el apoyo del mundo. No importa qué suceda o qué digan, seguirá siendo de Panamá como un patrimonio que tomó 100 años recuperar para incorporarlo soberanamente a nuestra geografía y a su administración prístina durante 25 años recién cumplidos", sostuvo el presidente panameño.

"Y quiero hacer la comparación con Las Malvinas, tienen (los argentinos) todo el derecho sobre ese territorio y fuimos el único país en 1982 que en el Consejo de Seguridad votó a favor, apoyando a Argentina y Las Malvinas, porque nos solidarizamos y lo seguimos haciendo", agregó.

En ese sentido, Mulino agradeció "la solidaridad internacional" que ha recibido Panamá ante la embestida del Gobierno de Trump contra el paso navegable de 82 kilómetros, que une el Atlántico y el Pacífico, tiene a EE.UU. como su principal usuario, y por el que transita alrededor del 3 % de comercio mundial.

El Canal de Panamá, que puso en servicio en el 2016 su primera ampliación, un proyecto de 5.250 millones de dólares que multiplicó su valor estratégico e ingresos, es una vía relevante del comercio internacional que presta servicio a más de 180 rutas marítimas que conectan a 170 países y llegan a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

Movilizó 423 millones de toneladas en el año fiscal 2024 y proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo anterior.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook