politica

Panamá está obligado a romper relaciones con el régimen de Nicolás Maduro

Sería el paso a seguir, consideran conocedores del tema, luego de calificar como ilegítimo al régimen venezolano, y tras la respuesta de Nicolás Maduro de acusar a Juan Carlos Varela de supuestos actos de corrupción.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Comunidades de venezolanos en el extranjero vuelven a salir a las calles para denunciar su rechazo a un nuevo periodo de Nicolás Maduro. EFE

Luego de que el Gobierno panameño declarara "ilegítimo" un nuevo mandato de Nicolás Maduro en Venezuela, seguido de la respuesta del régimen que mandó a la administración de Juan Carlos Varela a atender las "graves situaciones de corrupción", expertos consideran que el siguiente paso de Panamá debe ser anunciar la ruptura de relaciones.

Versión impresa

El expresidente panameño Arturo Vallarino opinó que el "camino lógico" debe ser el cese de relaciones. "No tiene sentido seguir con una representación diplomática en Venezuela, cuando no reconocemos como legítimo ese Gobierno, y cuando el régimen de Maduro muestra absoluta falta de respeto hacia el Gobierno panameño", expresó.

El veterano político, que ha sido un fuerte crítico de la gestión Varela, celebró que Panamá se haya sumado a la declaración del Grupo de Lima, pero indicó que eso no es suficiente, y pidió usar como ejemplo la "postura decidida" de países como Paraguay y Perú, que han anunciado ruptura de relaciones con Venezuela y el llamado a consultas de su representante, respectivamente.

"No creo que nosotros debamos seguir manteniendo relaciones con un Gobierno de esa naturaleza", recomendó Vallarino.

El excanciller José Raúl Mulino también coincidió en que lo que se impone es la suspensión de nexos.

"El siguiente paso de Panamá debe ser romper relaciones con el gobierno de Maduro y cerrar relaciones con Caracas", opinó.

VEA TAMBÉN: Denuncian a empresarios por supuesta estafa bancaria

No obstante, el analista político Edwin Cabrera pidió mesura ante la decisión de un eventual rompimiento de relaciones.

Dijo que esta decisión debería ser analizada "en función de los mejores intereses de Panamá", sobre todo en aspectos de comercio bilateral que pudieran verse afectados, así como trámites humanitarios de la comunidad venezolana en Panamá.

En todo caso, manifestó su apoyo a la declaración de ilegitimidad del régimen de Maduro.

En este sentido, recordó que la posición del gobierno de Juan Carlos Varela Varela había sido "dubitativa" con el régimen de Maduro, pero ahora "se le trata como lo que es: una dictadura violadora de los derechos humanos".

Cabrera desestimó las acusaciones de Nicolás Maduro cuando acusó a la vicepresidenta Isabel de Saint Malo y al propio presidente Varela de "situaciones de corrupción que involucran a sus familiares".

Dijo que esta es la "típica acusación de un dictador cuando se ve acorralado".

VEA TAMBIÉN: Llegan peregrinos de Francia en veleros al área de Sherman en la provincia de Colón

El abogado Ernesto Cedeño agregó que si Nicolás Maduro tiene pruebas, lo correcto era revelarlas para iniciar una investigación.

Para el jurista Cedeño, es más importante atender el tema de la ruptura de relaciones, y aconsejó al Gobierno de Panamá elevar el tema a consultas con sectores organizados de la sociedad civil.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook