Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 28 de Mayo de 2023 Inicio

Política / Partidos políticos son el reflejo de la sociedad

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 28 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Partidos políticos son el reflejo de la sociedad

Tanto analistas políticos como sociólogos consideran que las malas prácticas en partidos políticos se dan con el aval de la población.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 22/5/2022 - 08:32 am
Un alto porcentaje de la población de Panamá está inscrita en partidos políticos. Foto: Grupo Epasa

Un alto porcentaje de la población de Panamá está inscrita en partidos políticos. Foto: Grupo Epasa

Elecciones / Gobierno / Panamá / Partidos Políticos / Sociedad

Las últimas denuncias de compra de votos, ofrecimientos de puestos de trabajos, becas y otros beneficios en contienda del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) revivió el debate sobre ¿por qué lo colectivos políticos actúan de esa forma?, y desde luego que las repuestas pueden ser diferentes, pero todo indica que los partidos son el reflejo de la sociedad.

El tema de ofrecimientos, movilización de dinero, no es algo nuevo en la política partidista panameña, ya que a través de la historia ese ha sido un tema vigente.

Incluso en el tiempo de la dictadura militar los recursos del Estado se utilizaban abiertamente porque no había temor a ninguna investigación, y por ende a una sanción o penalización.

Pero esta práctica nociva no solo es propia de los partidos que están en el Gobierno, sino que también surgen en colectivos que están en oposición.

Si bien el o los partidos políticos que están a cargo de la administración del Estado tienen más opciones de manejar gran cantidad de fondos, este actuar ha sido denunciado en colectivos opositores.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

El Ministerio Público reportó el pasado mes de abril la desaparición de siete hombres y dos mujeres.

¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

En medio de esta práctica nociva tanto para la imagen de los partidos políticos como del país, hay quienes consideran que está situación solo refleja que tan mal estamos como sociedad.

En ese sentido el analista político, Danilo Toro, señala que las acciones censurables no solo se dan cuando están en el Gobierno, hay acciones censurables cuando están fuera de la administración pública y en todas partes.'

8


partidos políticos legalmente constituidos, según datos del Tribunal Electoral.

2


colectivos en formación, pero tienen hasta diciembre de 2022 para inscribirse.

El especialista cuestionó que estas denuncias de ofrecimientos se hagan sin tan siquiera presentar una prueba, y lo peor que tampoco se proceda a presentar una denuncia ante los organismos correspondientes para que se realice una investigación.

VEA TAMBIÉN: Justicia de paz, débil ante los delitos de violencia doméstica en Panamá

"La trampa no es un fenómeno gubernamental, la trampa es un fenómeno social, si existe en el Gobierno es porque la sociedad lo tolera, y si existe en el sector privado es porque la sociedad lo tolera. Para que no exista la sociedad debe ser intolerante a la trampa", dice de forma tajante Danilo Toro.

Por si no lo viste
Panamá se enfrenta a un quinta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2. Archivo

Sociedad

Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

22/5/2022 - 12:00 am

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Judicial

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

20/5/2022 - 12:10 am

El brote en varios países de Europa mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Foto: Internet

Mundo

Casos de viruela del mono se expanden; el mundo observa con preocupación

21/5/2022 - 02:20 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Plantea que todo esto tiene que ver con la calidad de sociedad que tenemos, los partidos forman parte de la sociedad, la trampa está dentro de la misma sociedad.

Resalta que ese tipo de prácticas están en el Gobierno, oposición, empresas, clubes cívicos, organizaciones religiosas, en fin en casi todos los sectores y ello se refleja en los partidos políticos.

Considera que la única salida es la educación en dos etapas: dentro del hogar y en la enseñanza pública. A la vez cree que cuando la ciudadanía vea que hay severidad en la aplicación de la justicia empezará a entender.

VEA TAMBIÉN: Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Al respecto el especialista en Ciencias Políticas, Richard Morales, manifiesta que una de las principales medidas debe ser que el uso de los fondos públicos para fines políticos partidistas y proselitistas debe ser castigado penalmente con toda severidad y sin ningún tipo de impunidad.

"En el momento que aquellos funcionarios que utilizan fondos públicos sean castigados va a empezar a ver un cambio", señala Morales.

Por otro lado, expresa que tiene que darse una mayor fiscalización y transparencia en el uso de los fondos públicos para que el manejo que se le está dando sea sometido a un mayor escrutinio y control por parte de la ciudadanía.

"Debe haber castigos severos para la malversación de los fondos públicos y su uso político partidista, pero a la vez deben haber altos niveles de rendición de cuentas, fiscalización y transparencia para darle todas las herramientas a la ciudadanía de cómo se están usando los recursos públicos", destaca.

VEA TAMBIÉN: Más de 3 mil nuevos casos de covid-19 y cinco muertes por la enfermedad

El politólogo indica que no solo se debe separar del cargo a aquel funcionario que tienen una aspiración política, sino que se debe asegurar que dentro de la institución no deja a alguien que le haga el trabajo de utilizar funcionarios y fondos del Estado para proselitismo político.

El sociólogo Gilberto Toro, es tajante y dice: "Gran parte del pueblo se siente identificado con aquellos que han sido elegidos, es decir que aquí hay hasta un doble discurso o una contradicción enorme de que si yo elijo a un corrupto es porque yo soy corrupto, al menos que no reconozca que soy corrupto, esa es una situación bastante compleja".

Recuerda que lo que menos se practica en los partidos políticos es fomentar, desarrollar, capacitar, instruir acerca de su doctrina, de sus principios, de sus valores, de su legado.

"Aquí ahora lo que ha pasado a ser es que un partido político se convierte en una plataforma o un trampolín para garantizarme por lo menos 5 años estar en la papa, desde el salario mínimo hasta el más alto, pero lo que menos ahorita mismo vemos es que promueven es atraer a una población principalmente jóvenes basados en sus doctrinas, en su legado, o en su historia, sino más bien que ofrece y por eso una de las frases populares que se está manejando en este ambiente de los partidos políticos es que hay para mi, y ese que hay para mi va desde el ciudadano más humilde hasta el más poderoso", considera el sociólogo.

En Panamá 1,628,881 ciudadanos están inscritos en partidos políticos.

Legalmente constituidos hay ocho colectivos políticos, y uno en espera de su convención para recibir el reconocimiento. También hay dos partidos en formación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para realizar la necropsia y determinar las causas de su muerte. Foto: José Vásquez

Se ahoga menor de 7 años en el río Balsa, área comarcal

Acodeco realiza revisiones periódicas sobre los costos de artículos escolares. Foto: Cortesía Acodeco

Escuela obligaba a padres a comprar textos y abrigos

Al occiso se le señalaba por delitos relacionados con tumbes de drogas. Foto: Thays Domínguez

Buscan a los asesinos de alias 'Bam Bam' en Los Santos

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy (c) habla sobre el acuerdo. Foto: EFE

Líder republicano defiende acuerdo con Gobierno

Diálogo de alto nivel para promover la gestión racional de plásticos y prevenir su vertido al medio ambiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá llama a promover la gestión racional de plástico

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

confabulario

Confabulario

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

Familia Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Silvio Guerra Morales.

New Business: Un juicio extraño

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para realizar la necropsia y determinar las causas de su muerte. Foto: José Vásquez

Se ahoga menor de 7 años en el río Balsa, área comarcal

Acodeco realiza revisiones periódicas sobre los costos de artículos escolares. Foto: Cortesía Acodeco

Escuela obligaba a padres a comprar textos y abrigos

Al occiso se le señalaba por delitos relacionados con tumbes de drogas. Foto: Thays Domínguez

Buscan a los asesinos de alias 'Bam Bam' en Los Santos

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy (c) habla sobre el acuerdo. Foto: EFE

Líder republicano defiende acuerdo con Gobierno

Diálogo de alto nivel para promover la gestión racional de plásticos y prevenir su vertido al medio ambiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá llama a promover la gestión racional de plástico



Columnas

Confabulario
Confabulario

Protegidos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".