¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?
El mandatario, en su discurso, enumeró los principales desafíos de su administración, y proyectos futuros.
José Raúl Mulino. Foto: Cortesía
"Firme y conciliador", así fue el discurso del presidente José Raúl Mulino para algunos analistas que ponderan la forma en la que se dirigió a la Nación para rendir informe sobre su primer año de gestión luego del accidentado inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.
Para el analista político Juan Carlos Tapia, el discurso del mandatario fue "excelente", pues con sus palabras demostró que en un solo año ha hecho lo que otros no pudieron hacer en cinco.
"Después de haber escuchado a diputados insultar, ofender y amenazar, me quedo con su discurso firme y conciliador", dijo.
Tapia mencionó que está convencido de que Panamá necesita un presidente de "carácter y no títeres políticos, y menos políticos corruptos", por ello, a pesar de que Mulino no goza de la simpatía de algunos círculos de dirigentes, diputados y políticos de oposición, valora el esfuerzo que ha realizado.
Por su parte, el doctor en Ciencias Políticas, Renato Pereira, considera que el informe del mandatario a la Nación fue "claro y contundente".
"La descripción de obras concretas, realizadas o en proceso de realización, revelan alto grado de determinación de su gobierno", afirmó.
Opinión con la que coincide el licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Adonis Guerra, quien describe el informe en tres palabras: "firme, claro y directo", no obstante, aclara que "hay mucho por mejorar".
Guerra mencionó que el Gobierno ha sabido manejar las crisis, según las circunstancias, pero no deja de ser autocrítico al destacar que aún hacen falta muchos aspectos por mejorar.
"El presidente Mulino dio uno de los discursos más realistas que he escuchado en un primer año de gestión (…) las críticas responden más a posturas ideológicas", aseveró.
Mulino durante la instalación del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, se dirigió al país, enumerando los principales desafíos de su primer año de gestión, y proyectos a futuro como la construcción del tren Panamá - David - Frontera.