politica

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

El mandatario, en su discurso, enumeró los principales desafíos de su administración, y proyectos futuros.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

"Firme y conciliador", así fue el discurso del presidente José Raúl Mulino para algunos analistas que ponderan la forma en la que se dirigió a la Nación para rendir informe sobre su primer año de gestión luego del accidentado inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Para el analista político Juan Carlos Tapia, el discurso del mandatario fue "excelente", pues con sus palabras demostró que en un solo año ha hecho lo que otros no pudieron hacer en cinco.

"Después de haber escuchado a diputados insultar, ofender y amenazar, me quedo con su discurso firme y conciliador", dijo.

Tapia mencionó que está convencido de que Panamá necesita un presidente de "carácter y no títeres políticos, y menos políticos corruptos", por ello, a pesar de que Mulino no goza de la simpatía de algunos círculos de dirigentes, diputados y políticos de oposición, valora el esfuerzo que ha realizado.

Por su parte, el doctor en Ciencias Políticas, Renato Pereira, considera que el informe del mandatario a la Nación fue "claro y contundente".

"La descripción de obras concretas, realizadas o en proceso de realización, revelan alto grado de determinación de su gobierno", afirmó.

Opinión con la que coincide el licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Adonis Guerra, quien describe el informe en tres palabras: "firme, claro y directo", no obstante, aclara que "hay mucho por mejorar".

Guerra mencionó que el Gobierno ha sabido manejar las crisis, según las circunstancias, pero no deja de ser autocrítico al destacar que aún hacen falta muchos aspectos por mejorar.

"El presidente Mulino dio uno de los discursos más realistas que he escuchado en un primer año de gestión (…) las críticas responden más a posturas ideológicas", aseveró.

Mulino durante la instalación del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, se dirigió al país, enumerando los principales desafíos de su primer año de gestión, y proyectos a futuro como la construcción del tren Panamá - David - Frontera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook