politica

Realizando Metas saldrá a las calles a exigirle al Gobierno que se centre en solucionar los problemas del pueblo

El secretario general del partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, le pidió al vicepresidente José Gabriel Carrizo sacar sus manos de la justicia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Luis Eduardo Camacho (izq.) anunció que las protestas comenzarán el 20 de enero. Foto: Víctor Arosemena

El partido Realizando Metas volverá a las calles a partir del próximo mes, para exigirle  al Gobierno que se centre en los temas de relevancia nacional y deje de interferir en los asuntos judiciales.

Versión impresa

Luis Eduardo Camacho, secretario general del partido Realizando Metas,  informó que la primera manifestación será el 20 de enero de 2021 en la Presidencia de la República.

"Volveremos a las calles a decirle al vicepresidente José Gabriel Carrizo: 'saca tus manos de la justicia y ponte a trabajar para solucionar los problemas del pueblo panameño'", dijo Camacho.

El vocero del expresidente Ricardo Martinelli agregó que tras esa protesta,  realizarán nuevas manifestaciones de forma simultánea en todas las provincias del país.

La idea es alzar su voz cada dos días, pero de ser necesario, lo harán todos los días.

Camacho recalcó que cuando terminó el mandato de Juan Carlos Varela, el pueblo pensaba que vendrían mejores días, lo que no ha sucedido en el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

"Lamentablemente los hechos que han ocurrido desde la toma de posesión del presidente Cortizo  y su vicepresidente Carrizo nos indican que estamos equivocados,  porque pensábamos que la justicia no iba a ser sometida de nuevo a los vaivenes de los intereses económicos y políticos", añadió.

Resaltó que es claro que Carrizo está preocupado en sus tempraneras aspiraciones políticas y no en ayudar a la gente a salir de la grave situación actual a causa de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena sin jornada laboral: ¿Cómo quedan los salarios para ese período?

Camacho se refirió también al gran daño a la institucionalidad que ocurre luego de que se anulara la sentencia de no culpable al expresidente Martinelli, además de la manipulación descarada del calendario de nuevas audiencias.

"Todo esto ocurre con la complicidad de figuras del Órgano Judicial", precisó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook