politica

Renovación de Asamblea no asegura voluntad para reformar la Constitución

Según el abogado Carreira, hacer los cambios por vía de diputados, aunque sean nuevos, es difícil porque se les pediría 'que fueran los primeros en sacrificarse' y aprobaran la eliminación de beneficios.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El modelo que propone el PRD, las reformas tendrían que comenzar con los actuales diputados, antes del 30 de junio. Foto de archivo

El presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo, reiteró que las reformas constitucionales que urgen en el país, las promoverá mediante el modelo de discusiones en dos periodos legislativos de la Asamblea, lo cual significa que los propios diputados estarían abordando temas que irían en contra de las prebendas y beneficios que reciben ellos y la clase política en general, algo que los politólogos ven como poco probable.

Versión impresa

De hecho, gremios empresariales, educativos y los propios sectores jurídicos coinciden en que las reformas que necesita la Carta Magna no pueden salir de una asamblea desprestigiada y altamente cuestionada por presunta corrupción.

No obstante, el panorama que se abre con la cantidad de diputados que no se reelegirán en el gobierno entrante, podría jugar a favor de la propuesta de Laurentino Cortizo, pues -en teoría- las caras nuevas no vienen contaminadas por el sistema y tendrían mayor voluntad para impulsar los cambios.

VEA TAMBIÉN: Mata a su pareja de varias puñaladas y se da a la fuga

Sin embargo, estas valoraciones que han surgido ante el revolcón que seguramente se dará en la composición de la Asamblea, no convencen al abogado Francisco "Paco" Carreira.

"¿Ustedes se imaginan a los diputados hablando de eliminar la reelección, eliminar suplentes, quitarse beneficios de planillas, exoneraciones de automóviles y temas similares?... seguro que eso no se dará", opina el jurista.

"Por eso es que yo estoy a favor de la reforma por vía de una constituyente paralela, que permita que la Asamblea siga trabajando en lo que tiene que hacer, que es bastante, mientras las reformas avanzan de manera paralela", agregó.

VEA TAMBIÉN: Reyerta carcelaria en Guatemala deja siete muertos y más de 20 heridos

Pero, en el debate político, la constituyente paralela genera críticas por la incertidumbre en la que entraría el país, afectando la economía y frenando las inversiones, ya que los empresarios esperarían un panorama más claro antes de invertir.

"Pero yo creo que lo que va a traer más inestabilidad va a ser que los diputados no resuelvan este problema", continuó Carreira.

En medio del debate, y ante el nuevo panorama político, el abogado Ernesto Cedeño considera que la llegada de nuevas caras y cinco independientes le dará a la Asamblea "una bocanada de aire fresco".

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson celebra en las redes sociales su reelección como diputado

Pero Carreira no se muestra muy convencido de eso: "Hacer estos cambios es más difícil con una asamblea nueva, pues aunque no estén marcados y vengan con una intención distinta, lo que se les está pidiendo a los diputados noveles es que sean los primeros que vayan a sacrificarse, y yo creo que eso es poco probable", reiteró el abogado, quien también fue precandidato presidencial por la libre postulación.

Adicional a esto, está el reto inmediato que enfrentaría el presidente entrante, "Nito" Cortizo, quien tendría que convencer al mandatario saliente, Juan Carlos Varela, de que se discuta el documento base en los próximos días, antes del 30 de junio. Y así, la segunda legislatura se cumpliría al inicio del nuevo quinquenio, para entonces concretar las reformas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook