politica

Repercusiones para Jairo 'Bolota' Salazar

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Centroamérica lamentó "las declaraciones discriminatorias hacia personas LGTBI', por parte del diputado Jairo 'Bolota' Salazar

Francisco Paz - Actualizado:

Jairo "Bolota" Salazar es diputado del PRD, por el circuito 3-1. Archivo

Las declaraciones del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo "Bolota" Salazar en tono despectivo hacia los gais, el pasado martes, generó toda una ola de reacciones que hasta llevó a enfrentar al presidente Laurentino Cortizo con los parlamentarios.

Versión impresa

Sin estar presente en el país, el mandatario pidió a los representantes del Legislativo que "midan sus palabras", en referencia directa a la expresión del diputado colonense, mientras se encontraba afuera del hemiciclo, en medio de protestas por las reformas constitucionales que protagonizaban sectores populares, entre estos miembros de la comunidad LGBTI.

"La tolerancia a la diversidad y el respeto a la dignidad humana en mi gobierno no son negociables. Panamá es de todos", escribió en Twitter Cortizo, quien afirma respetar la separación de poderes, pero aclarando que el respeto tiene que ser recíproco.

Esto provocó la reacción de la vicepresidenta de la Asamblea, Zulay Rodríguez, que respeta la forma de proceder del presidente, con el que afirma que puede tener en ciertos momentos diferencias, pero son asuntos que se resuelven a lo interno del colectivo en el que militan (PRD).

VEA TAMBIÉN: Segundo día de protestas termina en vandalismo

"El señor Jairo Salazar tiene su estilo, su forma de manifestarse. Quizás no le gusta a muchas personas, pero es su forma de pensar. Aquí no se le estaba negando la entrada a nadie", planteó la diputada.

Esta forma de expresarse del diputado Salazar, que vociferaba que los gais no podían entrar a la Asamblea, causó malestar hasta en organismos como las Naciones Unidas.

En este sentido, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Centroamérica lamentó "las declaraciones discriminatorias hacia personas LGTBI que fomentan un discurso de odio, originan exclusión y denigran la dignidad inherente a todo ser humano".

VEA TAMBIÉN: Anuncian una ruta más corta para los desfiles

En redes sociales, hay quienes pedían que Salazar, que ya ha despertado polémicas por otras declaraciones, fuera denunciado por sus palabras, sin embargo, no representan ningún delito, expresó el abogado Ernesto Cedeño.

El jurista explicó que el único ente para sancionarlo, y en forma moral, es la Comisión de Credenciales y Ética Parlamentaria de la Asamblea.

Pero, para que eso ocurra, hay que seguir un proceso que comienza con la presentación de una denuncia.

De acuerdo con el capítulo III, artículo 9, del Código de Ética y Honor Parlamentario (Ley 33 de 27 de octubre de 2005), entre los deberes de los diputados se encuentra, en su numeral 4, "tratar a todas las personas con igualdad, sin discriminación por razón de raza, condición social, género, religión o ideas políticas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook