politica

Ricardo Lombana deplora que se haya alterado la bandera de Panamá con los colores de la comunidad LGTB

Ricardo Lombana mencionó que la persona que llegó a la Asamblea Nacional con la bandera de Panamá alterada, lo hizo en los últimos minutos de la protesta pacífica.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Lombana aseguró que la bandera de Panamá alterada no duró ni 30 segundos en la protesta pacífica.

El excandidato presidencial por la libre postulación, Ricardo Lombana, se mostró en total desacuerdo con lo que sucedió este martes 6 de agosto con la bandera de Panamá, la cual fue alterada con los colores de la comunidad LGTB (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transgénero) y utilizada durante la protesta que se realizó en los predios de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

"Estamos en total desacuerdo con lo que ocurrió ayer (6 de agosto). Deploramos el hecho de que se altere nuestra Bandera Nacional como se alteró, tanto para promover el movimiento LGTB o cualquier otra iniciativa", declaró este miércoles 7 de agosto Ricardo Lombana, en entrevista concedida a TVN Noticias.

Ricardo Lombana aseguró que la persona que llegó a la Asamblea Nacional con la bandera de Panamá alterada, lo hizo en los últimos minutos de la protesta pacífica, que inició a las 4:00 p.m. y finalizó a las 6:45 p.m.

"En los últimos minutos de la protesta se aparece esta persona. Y esta versión la conozco porque después hablé con los policías, que le advirtieron a la persona que no podía usar esa bandera. La persona desconoce la instrucción policial y se mete a la protesta pacífica", precisó.

VER TAMBIÉN: Aún sin definir si el 15 de agosto será día nacional por los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá

Como quedó grabado en video, la bandera panameña alterada fue sacada de la protesta por un agente de la Policía Nacional.

Sobre la versión que este sujeto que portaba la bandera de Panamá alterada era un infiltrado, Ricardo Lombana dijo desconocerlo, aunque aseguró que esta acción se hizo para "crear polémica y desviar el propósito real de la protesta".

Guerra en Twitter

Quien hizo fuertes señalamientos en su cuenta de Twitter y responsabilizó a Ricardo Lombana y la comunicadora Gabriela Gnazzo por este acto fue la diputada Zulay Rodríguez.

"Utilizar la bandera nacional para promover la ideología de género es algo inaceptable e ilegal. El señor Lombana, la Gnazzo o los de MOVIN debieron llamar al orden y solicitar respeto a nuestros símbolos patrios. Qué bueno que protesten pacíficamente pero Panamá se respeta”, comentó la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

En tanto, Ricardo Lombana respondió la publicación de la diputada, mencionando que  "ya no sabe qué inventar para intentar desacreditar a quienes exigimos que ustedes rindan cuentas. Esa bandera no duró ni 30 segundos allí, pues la utilización de nuestro símbolo patrio, alterado para esos fines, fue repudiado por los presentes. No mienta".

La Ley 2 del 23 enero de 2012 prohibe modificar el Pabellón Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook