politica

Ricardo Martinelli, a la cabeza con 34 puntos de ventaja

Tanto en la medición espontánea como en la de papeleta, Martinelli obtuvo el respaldo de más del 40% de los encuestados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli, a la cabeza con 34 puntos de ventaja

El candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli, se mantiene como el favorito indiscutible, junto a su compañero de nómina, José Raúl Mulino, con un 43% de intención de voto, según la última encuesta de la firma Gallup Panamá.

Versión impresa

A pesar de que ya están definidos los candidatos presidenciales, así como la mayoría de los candidatos a vicepresidente, Martinelli sigue teniendo un amplio margen de ventaja de 34 puntos porcentuales sobre su más cercano competidor.

En la medición realizada con papeleta, los candidatos Rómulo Roux (acompañado de José Isabel Blandón), Martín Torrijos y Ricardo Lombana muestran un empate técnico en la medición de octubre, todos por debajo de la barrera del 10%. Roux obtuvo el 9% de respaldo, Torrijos el 8%, y Lombana el 7%.

La candidata por la libre postulación Zulay Rodríguez y su compañera de fórmula Athenas Athanasiadis logró el 3% de intención de voto, igualando el puntaje del candidato del partido de gobierno, José Gabriel Carrizo.

En el extremo inferior de la encuesta se encuentra la también candidata por la libre postulación Maribel Gordón y su compañero de fórmula Richard Morales, con apenas el 1% de apoyo.

Cuando la empresa cambió el mecanismo a votación espontánea, los resultados no tuvieron mayor variación.

Martinelli encabezó las preferencias con un 40%, seguido de Torrijos y Roux con un 7%. Lombana logró un 5%, Carrizo 2%, Rodríguez 1% y Gordón 1%.

Resolver los problemas

Ricardo Martinelli también se vislumbra, de acuerdo con los resultados de la encuesta, como el candidato más capaz -con un 41%- para resolver las preocupaciones del pueblo.

En segundo lugar, empatados, están Martín Torrijos y Rómulo Roux con un 7% y en tercer lugar Ricardo Lombana con un 5%.

Entre los problemas que Martinelli sería capaz de solucionar están el costo de la vida (47%), desempleo (49%), salud (44%), inseguridad (42%), educación (45%), corrupción (36%) e inmigrantes (36%).

La encuesta, realizada del 17 al 25 de octubre del 2023, se basó en una muestra de 1,234 personas entrevistadas, con un margen de error de 2.8 puntos en los resultados totales, tomando como base la distribución del padrón electoral.

Gallup Panamá condujo el estudio mediante entrevistas cara a cara, utilizando un cuestionario estructurado que incluyó preguntas tanto cerradas como abiertas, con el objetivo de comprender a fondo la opinión de la ciudadanía.

Según Gallup Panamá, a medida que se acerca la elección, se observa un mayor interés en el proceso que determinará al próximo líder del gobierno. Aunque los partidos políticos aún no experimentan un crecimiento significativo, se prevé que la votación en esta ocasión sea más personalista que partidaria. Ricardo Martinelli destaca con un 40% de intención de voto, con un aumento en el número de personas indecisas.

"Ninguna otra figura recibe una cuarta parte del apoyo que recibe él. En segundo lugar, está otro expresidente, Martín Torrijos, con siete puntos y Rómulo Roux empatado con también siete. Lo que ha crecido es la indecisión. Como es de esperar, el candidato del PRD, José Gabriel Carrizo, casi no figura. Es visto más como parte del problema que de la solución", concluye Gallup Panamá.

La encuestadora también destacó que "entre quienes muestran mayor probabilidad de ir a votar, el respaldo por la fórmula Martinelli-Mulino sube al 47%, Martín Torrijos, quien a la fecha de recolección de campo no había anunciado a su candidato a vicepresidente, obtiene un 11%, seguido por Roux-Blandón con 10%".

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook