politica

'Soy el primer policía y el primer obrero del país', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo

El gobernante se ha caracterizado por expresiones bastante particulares que ya han empezado a hacer eco, sobre todo en las redes sociales.

José Chacón - Actualizado:
'Soy el primer policía y el primer obrero', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo. Foto: SPI.

'Soy el primer policía y el primer obrero', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo. Foto: SPI.

"Aquí me tienen preparado un discurso, pero usualmente un discurso de esta naturaleza lo preparo yo", fue la contundente frase que profirió el presidente Laurentino Cortizo en un acto público realizado este jueves 4 de julio en la sede de la Policía Nacional.

Versión impresa
Portada del día

El gobernante que a penas lleva cuatro días al mando del país se ha caracterizado por expresiones bastante particulares que ya han empezado a hacer eco, sobre todo en las redes sociales.

Desde el 1 de julio, el día que tomó posesión, Laurentino Cortizo ha dejado grabada en la memoria de muchos panameños frases que generan debate, expresiones que incluso algunos consideran como una forma de estrategia contra el estrés socio político que dejó la pasada administración.

Por ejemplo, luego del acto de investidura celebrado en Atlapa Laurentino Cortizo subió una foto de la silla presidencial, pero al lado de esta se colocó un taburete, las sillas elaboradas con cuero que son muy populares en Panamá y que recuerdan la vida en los pueblos del interior del país.

"Para ser grande, primero tienes que aprender a ser pequeño". Este taburete, es más que eso. Para mí, es el recuerdo de mis orígenes y una parte de la esencia de ser panameño. ¡No nos olvidemos de dónde venimos!".

En sus apariciones públicas también ha dicho que él es el primer obrero y el primer policía del país, tal como mencionó este jueves en el acto de traspaso de mando de los estamentos de seguridad.

VEA ADEMÁSMadre e hijo afectados por la deflagración en Costamare estarán por lo menos 24 meses en EE.UU

Consultado sobre el tema el abogado y analista político Ernesto Cedeño comentó que detrás del mandatario hay un equipo que maniobra para bajar la tensión política, pero que una cosa es prometer y la otra es cumplir.

"En cuanto a técnica de comunicación su discurso es esperanzador; él ha argumentado de que Panamá ha sido avazallada y está dando una especia de aire iniciando con un buen talante, suena placentero, pero hay que ver la ejecución de sus promesas y proyectos", explicó el jurista.

A juicio del abobado Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, el código comunicativo de Laurentino Cortizo se traduce a un lenguaje conciliador, nada nuevo, de hecho, es un comportamiento que a su juicio es característico de las nuevas administraciones.

VEA ADEMÁSEmpieza cuenta regresiva para la prohibición del uso de bolsas plásticas

"Son mensajes para tratar de convencer a la población, fundamentalmente porque el apoyo electoral que tuvieron (33%) no representa a una gran mayoría. No obstante, esos discursos no son los que van a convencer a la población, sino los actos concretos", dijo esta fuente.

En contrapeso, la ex diputada Teresita Yanis de Arias asegura que ella conoce muy bien a Laurentino Cortizo y lo describe como una persona sencilla y que su discurso va acorde con su personalidad.

"Laurentino Cortizo envía un mensaje de sencilles; ese discurso corresponde con su personalidad, él no tiene mayores pretenciones, es un panameño más ocupando un cargo importante, es la lectura que se le puede dar a sus discursos", expresó Teresita Yanis de Arias.

Por último, Teresita Yanis de Arias mencionó que en sus disertaciones no han habido amenazas ni promesas descabelladas. Añadió que esas alocuciones tienen un tono muy diferente al que profería su antecesor Juan Carlos Varela.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook