politica

Tribunal Electoral pondrá firmas de candidatos independientes en tiempo real

Con tecnología se busca transparentar el conteo de firmas, tras duras críticas que el Tribunal Electora rechazó y calificó como ‘desafortunadas’.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Francisco "Paco" Carreira también ha señalado que el proceso actual es muy lento. Twitter

El Tribunal Electoral (TE) anunció que implementará un sistema innovador que permitirá a los candidatos y a la ciudadanía en general monitorear "en línea y en tiempo real" la depuración de las firmas para las candidaturas independientes.

Versión impresa

Así lo confirmó ayer el magistrado Eduardo Valdés Escoffery, quien indicó que se trata de un sistema que ya se le planteó a los aspirantes a la presidencia por libre postulación, en reunión realizada la semana pasada, y que este sábado "se sometió a su consenso".

"Es un innovador sistema que no existe en América Latina, un sistema en línea y en tiempo real", reiteró Valdés Escoffery.

Explicó que las personas podrán ver las columnas del avance de firmas "casi que minuto a minuto", aunque no confirmó a partir de cuándo estará disponible para consultas. "Será muy pronto", dijo el funcionario en declaraciones al programa televisivo Radar.

Este nuevo recurso tecnológico forma parte de acciones que emprende el Tribunal Electoral frente a la lluvia de críticas de los candidatos independientes (sobre todo presidenciales), quienes se quejan de la lentitud y falta de transparencia en todo el proceso de depuración de firmas.

De hecho, el precandidato presidencial Ricardo Lombana prendió las alarmas la semana pasada al hacer sensibles acusaciones en las que señaló directamente al Tribunal Electoral de no ser un árbitro imparcial y hasta poner en peligro la autenticidad de las elecciones de 2019.

VEA TAMBIÉN: Visita de Xi Jinping busca fortalecer relación entre China y Panamá

Lombana se quejó de que en un balance de firmas que se filtró a los medios (al cierre del 21 de noviembre), el TE lo ubicó por "error" en la cuarta posición, cuando en realidad seguía en la tercera, algo que corrigió posteriormente el Tribunal Electoral en su más reciente balance.

Sobre este caso, el magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, señaló que la palabra "error" no fue la más adecuada, aunque reconoció que sí se han ido detectando "unas deficiencias" en el proceso.

Dijo que 1,180 personas han tramitado su participación para aspirar a cargos de libre postulación, pero que las quejas han surgido a nivel de aspirantes presidenciales, y no así de los otros cargos.

VEA TAMBIÉN: Investigación contra Jaime Lasso por caso Odebrecht sí puede reabrirse

Por su parte, el también precandidato presidencial independiente Marco Ameglio calificó la validación de firmas que adelanta el Tribunal Electoral como un "proceso de la Edad de Piedra, de la época jurásica", y ahora que el gigante asiático está de moda en Panamá, recordó que en China ya se fabrican sensores de huellas digitales, que de haberse autorizado desde el inicio, habrían agilizado y abaratado el proceso de firmas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook