politica

Un desastre mayor a lo esperado recibió el presidente Laurentino Cortizo

Una casa con deudas y desperfectos fue la mejor manera del mandatario Laurentino Cortizo para describir la situación en que recibió el país de manos del expresidente Juan Carlos Varela.

Francisco Paz - Actualizado:

El mandatario Laurentino Cortizo inició su discurso, con un informe de la situación en que encontró Panamá, al asumir el cargo. Foto: Víctor Arosemena

El presidente Laurentino Cortizo inició su primer mensaje a la nación, luego de un semestre en el cargo, comparando a Panamá con una casa que al ser entregada tiene una infinidad de desperfectos.

Versión impresa

"Usted debe 10 años de hipoteca, debe el agua, la luz, el teléfono y, para rematar, se da cuenta que el techo tiene goteras; la refrigeradora está dañada, pero además, hay que pagar la escuela, hacer súper, comprar medicinas", planteó el mandatario.

De esta original forma describió el estado en que recibió el país, en julio pasado, por parte de la administración de Juan Carlos Varela.

Y es que el mandatario introdujo su informe, dando a entender que a su gobierno le ha sido difícil funcionar, debido al estado en que fue dejado por el anterior, no solo en las finanzas, sino también en otros aspectos como la seguridad, justicia e institucionalidad.

VER TAMBIÉN: Kenia Porcell despidió injustamente a discapacitada

"Encontramos un grave deterioro, un Ejecutivo que irrespetó el equilibrio de poderes, una democracia distorsionada por mecanismos antidemocráticos, la corrupción a niveles nunca antes vistos", subrayó el presidente.

Seguridad

Cortizo señaló que la prevención social no funcionó en el gobierno que lo antecedió, y puso como ejemplo el programa Barrios Seguros.

De igual forma resaltó el fracaso de la resocialización en las cárceles.

"Encontramos un sistema penitenciario degenerado, permisivo, donde el orden y disciplina no existen", sentenció.

Además, mencionó un sistema de salud con medicamentos caros, un sistema educativo deficiente y un descontrol migratorio.

Todo esto, a juicio del mandatario, sintetizan en un sola palabra lo que su gobierno recibió: Un Desastre.

VER TAMBIÉN: Denuncian a testigo protegido y allegados a Kenia Porcell

Como arrancó

Acto seguido, el presidente pasó a mencionar las acciones ejecutadas en sus primeros seis meses, entre las que destacó las obras en infraestructura vial que suman 36 en ejecución para la rehabilitación de carreteras como la de Gatún-Miguel De La Borda (Colón), Puerto Vacamonte (Panamá Oeste) y Chumico-Guayabito (comarca Ngäbe-Buglé).

En materia de vivienda, anunció que ayer inició la segunda fase del proyecto Altos de Los Lagos, en Colón, que consta de 1,620 soluciones habitacionales por costo de $110 millones.

También, ayer se entregó la orden de proceder para la optimización del sistema de agua potable y obras de impacto y mejoramiento de la potabilizadora de Chilibre.

Cortizo resaltó el Plan Colmena, con el que busca combatir la pobreza y desigualdad, concentrándose en los 300 corregimientos más pobres del país.

Al referirse a la Caja de Seguro Social (CSS) anunció que tan pronto se tengan todos los estados financieros, auditados por la Contraloría, y el informe técnico actuarial, se convocará a un gran diálogo nacional.

Seguridad

El mandatario fue sincero al reconocer que en seguridad se requiere una política de Estado, más allá de lo que un gobierno haga.

Entre los hechos en esta materia, destacó que el año pasado se confiscaron 80 toneladas de drogas, 10 más que en 2018.

En cuanto a una medida de prevención, informó que en marzo iniciará clases la academia internado "Encontrando el Camino Correcto", en Veracruz, dirigida a jóvenes de 12 a 18 años, la que servirá a 300 estudiantes.

Destacó que en este mes se estarán incrementando los operativos antipandillas y para febrero se incorporarán 14 drones a las tareas de vigilancia y seguridad.

Por otra parte, la próxima semana se presentará a la Asamblea el proyecto que crea el Servicio de Seguridad Penitenciaria, cuyos integrantes serán evaluados, exhaustivamente.

En este punto, Cortizo aclaró que la seguridad en las cárceles pasará a manos del Ministerio de Seguridad, mientras que la rehabilitación de los reos seguirá a cargo del Ministerio de Gobierno.

Reacciones

Para el presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, el discurso de Cortizo es el mismo de todo gobierno que inicia, al indicar que heredó un desastre.

Por su parte, el vocero de Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, planteó que el expresidente (2009-2014) dejó un país con crecimiento envidiable, abundante empleo, drástica disminución de la pobreza y reducción de la desnutrición y mortalidad materno infantil, por lo que si Cortizo busca culpables del desastre, "que lo haga en otro lado".

En tanto, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) calificó el primer discurso de Laurentino Cortizo de lleno de acusaciones, pero carente de medidas concretas para que "las instancias correspondientes investiguen, juzguen y condenen a los responsables".

El excandidato presidencial del PRD, Juan Carlos Navarro, por su parte, manifestó que lo planteado por su copartidario refleja que el estado en que Juan Carlos Varela dejó al país fue mucho peor de lo que se pensaba.

"Le toca ahora verse en ese espejo, acabar con el juegavivo y llevar todo a licitación pública", afirmó Navarro.

Un gobierno sin cambios

Aunque se rumoraba posibles salidas en el equipo de gobierno de Cortizo, al final, no se anunció ningún cambio en el día de ayer.

Sin embargo, el vicepresidente José Gabriel Carrizo informó que se evalúa esta situación, aunque al final la decisión será del mandatario, por lo que prefirió que sea Cortizo el que los anuncie, si se dan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook