provincias

Aumentan casos de COVID-19 en el hospital Rafael Hernández en Chiriquí; 17 en cuidados intensivos

“En el caso de la sala de cuidados intensivos de COVID se ampliará la capacidad de 22 camas a 32, sin embargo hay que recordar que el nivel de muertes es alto, aunque el resto se recupera y son enviados a un hotel hospital para terminar de recuperarse y poder regresar a sus casas”, afirma el doctor Rolando Caballero.

José Vásquez| Provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En la provincia de Chiriquí van 2,278 casos positivos de los cuales 1,219 están confinados en sus casas, el resto en el hospital Rafael Hernández y en el hotel hospital. FOTO/JOSÉ VÁSQUEZ

Las autoridades de la Caja de Seguro Social en la provincia de Chiriquí confirmaron que hasta este  lunes en el hospital Rafael Hernández en la ciudad de David hay 125 personas en la torre para pacientes de COVID-19, de los cuales 84 son positivos, en urgencias hay 25 pacientes de los cuales cinco fueron confirmados con el virus y 20 están pendientes de resultados por ser casos sospechosos, además hay 17 personas que se mantienen en cuidados intensivos.

Versión impresa

El director del hospital Rafael Hernández, doctor Rolando Caballero confirmó la información y señaló que ante el incremento de casos de COVID-19 en Chiriquí se procederá a la apertura del quinto piso de la nueva torre (COVID) para ubicar 10 nuevas camas con sus equipos para mantener la capacidad de atención.

“En el caso de la sala de cuidados intensivos de COVID se ampliará la capacidad de 22 camas a 32, sin embargo hay que recordar que el nivel de muertes es alto, aunque el resto se recupera y son enviados a un hotel hospital para terminar de recuperarse y poder regresar a sus casas”, afirma el doctor Caballero.

El director del hospital explicó que en el caso de cuidados intensivos ingresan adultos mayores con complicaciones, pero detalló que el número más alto de contagiados están entre los  30 y 59 años que son los que van a la calle y son los que contagian a los adultos mayores.

Al referirse a los tratamientos con los pacientes del hospital Rafael Hernández confirmó que se usan corticoides, antibióticos y antivirales. Sin embargo se espera en corto tiempo usar Remdesivir.

Por su parte la doctora Gladis Novoa, directora regional del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmó que aumentó el número de casos el el área de la comarca Gnäbe Buglé contagiados en la finca productora de Cerro Punta de 29 a 71 casos la mayoría asintomáticos.

Sin embargo se tomó la decisión de solicitar a la Policía Nacional el apoyo para custodiar el campamento de las personas que dieron positivo para que cumplan la cuarentena, reciban la atención médica y eviten propagar el virus.

Señala que los casos que han disparado las estadísticas son comunitarios, o sea que se han registrado en conglomerados específicos.

VEA TAMBIÉN Triple consumo residencial de agua potable en La Chorrera afecta el suministro en el hospital Nicolás Solano

Por su parte el comandante coronel del cuerpo de bombero de la sección de Bugaba, Denis Montenegro, confirmó que actualmente hay cinco camisas rojas contagiados, uno se mantiene en el hospital Rafael Hernández y cuatro en confinamiento domiciliario.

Explicó que dos de los camisas rojas positivo a COVID-19 son de la sub estación de Puerto Armuelles y tres de la estación de Paso Canoas.

Señala que en la actualidad se le da limpieza diaria con fumigación a todas las instalaciones y hasta el momento no se han dado más contagiados.

En la provincia de Chiriquí van 2,278 casos positivos de los cuales 1,219 están confinados en sus casas, el resto en el hospital Rafael Hernández y en el hotel hospital.

Hasta la fecha han muerto 66 personas de las cuales 65 son autóctonas y una importada.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook