provincias

Autoridades eclesiásticas abogan por paz, soberanía y pensiones dignas

El arzobispo dijo que rechazan cualquier intento de minimizar el sacrificio que hizo la juventud el 9 de enero de 1964, y destacó que la soberanía se defiende.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

En Atalaya miles de peregrinos participaron de la romería en honor a Cristo Jesús Nazareno. Foto. Melquíades Vásquez

En un emotivo Domingo de Cuaresma, las máximas autoridades eclesiásticas panameñas, reunidas en la romería en honor a Cristo Jesús Nazareno en Atalaya, expresaron su profunda preocupación por los momentos de incertidumbre que atraviesa el país. 

Versión impresa

Monseñor José Domingo Ulloa, en su homilía hizo referencia a las intenciones del mandatario estadunidense Donald Trump en recuperar el Canal de Panamá, también habló de la ley de la Caja de Seguro Social y las expectativas que hay por el inicio del nuevo periodo escolar entre otros temas. 

Miles de peregrinos concentrados en los alrededores de la basílica menor de este distrito para la romería del cristo Jesús Nazareno, escucharon atentos el mensaje de la Conferencia Episcopal Panameña dejando una profunda reflexión en la comunidad católica.

Ulloa, dijo que se vive en la fe y en este año jubilar se tiene tanta incertidumbre, pero con la certeza de que Dios no nos abandona.

Indicó que mundialmente se viven momentos de cambios y crisis simultáneas que nos afectan a todos incluyendo a nuestra región centroamericana y a nuestro país. 

Ulloa explicó que las grandes potencias mundiales, como China, Estados Unidos y Rusia en una confrontación geopolítica no solo buscan una hegemonía sino también el control de los recursos como los metales, agua, tierras raras y la valorización de conflictos armados que es una realidad que no se puede ignorar. 

El presidente de la conferencia episcopal panameña expresó que Panamá en estos momentos es blanco de los ataques y cuestionamientos inaceptables citando la reciente afrenta donde el presidente estadounidense Donald Trump pone en duda la soberanía sobre el Canal de Panamá. 

El arzobispo también dijo que rechazan cualquier intento de minimizar el sacrificio que hizo la juventud el 9 de enero de 1964, cansados de la ignominia o de las agresiones del gobierno de Estados Unidos destacando que la soberanía se defiende. 

Ulloa expresó además que somos conscientes de los serios problemas internos en el país, destacando las desigualdades escandalosas, los sobre saltos a diarios como consecuentes de los gobiernos y el pueblo que no lo han hecho bien. 

Sobre la discusión de las reformas a la ley de la Caja de Seguro Social, indicó que el pueblo no quiere soluciones parciales, sino pensiones dignas, donde se cuente con acceso equitativo a la salud y a un sistema más humano para los panameños. 

Dijo que debe haber mejores diálogos desde abajo con todos los sectores y no deben darse imposiciones, por lo que es necesario que se actúe con responsabilidad y visión de país donde se beneficie a la mayoría de los panameños en el tema de la Caja de Seguro Social. 

Año escolar 2025

Las autoridades eclesiásticas de Panamá en el distrito de Atalaya, destacaron que no podían dejar pasar por alto el inicio del nuevo año escolar este lunes. 

En un breve mensaje a los educadores Ulloa les pidió que no olviden que cada semilla que siembran en cada corazón de un estudiante germina los frutos que dan esperanza.

A los estudiantes el alto prelado de la Iglesia Católico, los instó a iniciar con ánimo para enfrentar este año con determinación y deseos de aprender.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Sociedad Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Judicial José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Sociedad Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Sociedad Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Provincias Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Sociedad Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Mundo Al menos ocho muertos en Brasil al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo

Sociedad Meduca pide a docentes volver a las aulas este lunes: 'No serán sancionados, ni despedidos'

Deportes Panamá Metro es el Rey en la U15

Mundo Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Sociedad Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Variedades Karol G y Eddy Lover: la historia detrás de 'Dile Luna'

Política Hay que generar confianza y no incertidumbre y confrontación piden la iglesia y empresarios

Economía Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Sociedad Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Provincias Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Sociedad Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Variedades Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

Deportes Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Variedades Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Sociedad Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook