provincias

Caficultores y autoridades de salud establecen controles contra la covid-19 para la zafra en Tierras Altas

Se acordó con la Asociación de Cafetaleros de Tierras Altas escoger alguno de los cuatro controles establecidos para evitar casos de covid-19 entre los trabajadores.

José Vásquez - Actualizado:

La cosecha de café inicia el próximo 1 de diciembre y se extiende hasta el mes de abril del año 2022. Foto: José Vásquez

Los productores de café del distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí se reunieron con las autoridades del Ministerio de Salud, donde se establecieron los controles que se usarán para los indígenas que participarán de la zafra del café 2021-2022.

Versión impresa

El director médico César Vega confirmó que se acordó con la Asociación de Cafetaleros de Tierras Altas escoger alguno de los cuatro controles establecidos para evitar casos de covid-19 entre los trabajadores.

Detalló que el primero de los controles establece una cuarentena en el sitio, el segundo la prueba Sofía en las fincas de café.

Por otra parte en el tercer control se aplicaría la prueba Sofía en el sitio donde los trabajadores abordarán los buses para las fincas o en el último de los casos podrían escoger aplicar la prueba Sofía.

Las autoridades de salud aprovecharán para llavar a cabo una campaña de vacunación en las áreas de trabajo.

Sin embargo, Vega explicó que  los dueños de las 55 fincas establecerán cuál de los cuatro sistemas aplicarán para evitar que algún trabajador esté contagiado y pueda generar un problema de salud que termine en una cuarentena.

Recordó que la cosecha de café inicia el próximo 1 de diciembre y se extiende hasta el mes de abril del año 2022.

El director médico de Tierras Altas señaló que se esperan que en el pico alto de la cosecha que va del 15 de enero al 15 de febrero lleguen unos 3 mil cosecheros, ya que en ese periodo el grano tiene una mayor madurez.

VEA TAMBIÉN: Jurado de consciencia declara culpable a todos los miembros de una secta religiosa por la masacre en El Terrón

Los dueños de fincas de café calificaron de positivos los acuerdos logrados en materia de salud, señalando que siempre hay disponibilidad para que se cumplan con las medidas preventivas contra el coronavirus.

El funcionario agregó que en este momento se mantiene un clúster de covid-19 en la finca Los Pozos, cuya cuarentena termina esta semana, mientras que en el distrito de Tierras Altas solo quedaron cuatro casos activos.

Finalmente, César Vega, comunicó que se aprovechará el tiempo de cosecha para realizar una gira integral de salud lo que permitirá cumplir con las vacunas de los menores de edad que se trasladan con sus padres a estas fincas de producción.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook