provincias

Caficultores y autoridades de salud establecen controles contra la covid-19 para la zafra en Tierras Altas

Se acordó con la Asociación de Cafetaleros de Tierras Altas escoger alguno de los cuatro controles establecidos para evitar casos de covid-19 entre los trabajadores.

José Vásquez - Actualizado:

La cosecha de café inicia el próximo 1 de diciembre y se extiende hasta el mes de abril del año 2022. Foto: José Vásquez

Los productores de café del distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí se reunieron con las autoridades del Ministerio de Salud, donde se establecieron los controles que se usarán para los indígenas que participarán de la zafra del café 2021-2022.

Versión impresa

El director médico César Vega confirmó que se acordó con la Asociación de Cafetaleros de Tierras Altas escoger alguno de los cuatro controles establecidos para evitar casos de covid-19 entre los trabajadores.

Detalló que el primero de los controles establece una cuarentena en el sitio, el segundo la prueba Sofía en las fincas de café.

Por otra parte en el tercer control se aplicaría la prueba Sofía en el sitio donde los trabajadores abordarán los buses para las fincas o en el último de los casos podrían escoger aplicar la prueba Sofía.

Las autoridades de salud aprovecharán para llavar a cabo una campaña de vacunación en las áreas de trabajo.

Sin embargo, Vega explicó que  los dueños de las 55 fincas establecerán cuál de los cuatro sistemas aplicarán para evitar que algún trabajador esté contagiado y pueda generar un problema de salud que termine en una cuarentena.

Recordó que la cosecha de café inicia el próximo 1 de diciembre y se extiende hasta el mes de abril del año 2022.

El director médico de Tierras Altas señaló que se esperan que en el pico alto de la cosecha que va del 15 de enero al 15 de febrero lleguen unos 3 mil cosecheros, ya que en ese periodo el grano tiene una mayor madurez.

VEA TAMBIÉN: Jurado de consciencia declara culpable a todos los miembros de una secta religiosa por la masacre en El Terrón

Los dueños de fincas de café calificaron de positivos los acuerdos logrados en materia de salud, señalando que siempre hay disponibilidad para que se cumplan con las medidas preventivas contra el coronavirus.

El funcionario agregó que en este momento se mantiene un clúster de covid-19 en la finca Los Pozos, cuya cuarentena termina esta semana, mientras que en el distrito de Tierras Altas solo quedaron cuatro casos activos.

Finalmente, César Vega, comunicó que se aprovechará el tiempo de cosecha para realizar una gira integral de salud lo que permitirá cumplir con las vacunas de los menores de edad que se trasladan con sus padres a estas fincas de producción.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook