provincias

Comerciantes ticos solicitan que las prohibiciones en el área fronteriza sean equitativas

Los comerciantes ticos están claros de que la frontera entre Panamá y Costa Rica es de las mejores en el mundo, porque existe la hermandad entre los dos países, pero existen convenios entre ambas naciones que siempre han permitido el libre comercio.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los comerciantes del área de Cuervitos, precisan que a los compradores panamelos no se les permite cruzar. Foto/Mayra Madrid

Comerciantes del hermano país de Costa Rica, cercano a la línea fronteriza con Panamá, en el sector de Cuervito en Paso Canoas, denunciaron como unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) no le permiten a los ciudadanos panameños utilizar los comercios ubicados en el lugar.

Versión impresa

Según indicó el comerciante Joseth Salazar la situación se está dando por parte de las unidades del Senafront quienes le prohíben a los panameños cruzar a supermercados de la línea entre ambas fronteras por el sector de Cuervito a realizar sus compras; sin embargo asegura que los negocios panameños si están llenos de ticos comprando.

La medida adoptada se viene dando desde la semana pasada cuando los comerciantes en el lugar observaron a unidades del Senafront apostados en el sector de Cuervitos impidiendo el paso de panameños a supermercados de Costa Rica.

"Nosotros somos muy respetuosos de las medidas que tomen nuestras autoridades, aceptamos la orden y las acatamos, pero aquí no se está siendo equitativo, aquí solo se han ensañado con los negocios de Cuervito que son dos supermercados, mientras que los negocios que están arriba en la línea fronteriza, esos negocios no se tocan, las autoridades aducen que allá no se toma la medida porque no hay oficiales, pero todos los que hemos venido a Paso Canoas sabemos que en todos los comercios panameños, siempre hay un policía, lo único que pedimos es que sean equitativos que si cierran en Cuervito, tambiuén lo hagan en la línea fronbteriza" expresó el comerciante.

VEA TAMBIÉN Turistas han respetado la cuarentena establecida en las áreas protegidas en Chiriquí

Los comerciantes ticos están claros de que la frontera entre Panamá y Costa Rica es de las mejores en el mundo, porque existe la hermandad entre los dos países, pero existen convenios entre ambas naciones que siempre han permitido el libre comercio.

Según indicaron los denunciantes, la policía de fronteras les ha manifestado que próximamente se estarán colocando vallas, para impedir el paso de panamaños a estos comercios de Costa Rica, pero solo en Cuervito, no así en el resto de los comercios donde en su mayoría propietarios son árabes.

Ellos solicitan a las autoridades de ambos países que tomen medidas, pero que las mismas sean equitativas y si se prohíbe el paso de panameños a comercios de Costa Rica en Cuervito, que también se prohíba el paso de ticos a comercios panameños a lo largo de toda la frontera.

VEA TAMBIÉN Donan cabina para hisopado a policlínica de la Caja de Seguro Social en Chitré

Se pudo conocer que ambos supermercados donde se ha adoptado la medida de prohibir el paso de panameños se ubican en territorio de Costa Rica; sin embargo el 95% de sus clientes son ciudadanos panameños, al igual que los comercios panameños de Paso Canoas que dependen en un 90% de las compras que realicen ciudadanos costarricenses.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook