provincias

Docentes no irán a clases hasta que se suspenda la cuarentena por casos de tosferina

Los docentes que laboran en la comarca Ngäbe Buglé se reunirán para que no iniciar clases del periodo escolar 2019, hasta que el Ministerio de Salud (Minsa) levante la cuarentena por los casos de tosferina y garantice la salud de la población y docentes.

José Vásquez - Actualizado:

Los indígenas migran en diferentes temporadas del año.

El profesor Juan de Dios Camaño, de la Asociación de Educadores Chiricanos (Aechi), confirmó ayer miércoles que se reunirán con los docentes que laboran en la comarca Ngäbe Buglé para que no inicien las clases del periodo escolar 2019, hasta que el Ministerio de Salud (Minsa) levante la cuarentena por los casos de tosferina y garantice la salud de la población y docentes.

Versión impresa

"La próxima semana nos vamos a reunir con los docentes de la comarca, a quienes les haremos un llamado, para ponerlos al tanto de la situación actual en la comarca Ngäbe Buglé, donde se han detectado más de 81 casos de tosferina, de los cuales nueve niños han fallecido", afirma.

El dirigente de los educadores confirmó que el fin de semana se reunieron en Sabanita, en la comarca, con el director regional del Minsa, doctor Barri Arce, quien les confirmó que se tienen controlado los casos de tosferina en la comunidad de Cerro Yuca, en el distrito de Besikó.

Sin embargo, les comunicó que por lo lejano del lugar y de difícil acceso, los funcionarios no pueden ingresar con facilidad al lugar, ya que el Ministerio de Salud no cuenta con helicóptero para llegar hasta los lugares de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: Mujer de un policía aprovechó que este dormía para irse a un 'push botton'

Afirma el dirigente de Aechi que están solicitándoles a las autoridades del Ministerio de Educación se apoye a las autoridades de Salud para hacerle frente al brote de tosferina.

El dirigente señala que las autoridades de Salud mantienen la alerta sanitaria y la cuarentena en el área, lo cual es indicativo de que no hay las condiciones para que los docentes puedan ingresar a dar clases.

Las autoridades confirmaron que se redobló la vigilancia sanitaria en los distritos de Renacimiento, Tierras Altas y Alanje, donde migra el mayor número de indígenas para participar de la cosecha del café y la zafra de la caña de azúcar.

"Se inició la migración de indígenas a zonas productoras de Chiriquí y debido a la alerta sanitaria se tomó la disposición de aplicar medidas perifocales en lugares donde pernoctan los indígenas.

VEA TAMBIÉN: Sitian cárcel de Colón y realizan operativos con cerca de 300 efectivos policiales

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook