provincias

El amor, mejor herramienta para ser madre, dice Doña Felipa, una veragüense de 107 años de edad

Nunca pudo cotizar un seguro social porque en sus años mozos en el corregimiento de El Cuay, distrito de Santa Fe, no había empresas o fábricas que dieran plazas de empleos. Ahora es beneficiaria del programa 120 a los 65 del Mides.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Felipa es la matriarca de su familia compuesta por 16 nietos, 11 bisnietos y un tataranieto. Foto: Cortesía Mides

Doña Felipa Rodríguez muele maíz, prepara sancochos, asa tortillas, asiste a misa y realiza caminatas de hasta una hora. A sus 107 años, ésta beneficiaria del programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), mantiene intactas sus fuerzas, esas que le ayudaron a criar a sus 10 hijos en las montañas de la provincia de Veraguas.

Versión impresa

Nació el 7 de febrero de 1914 cuando Panamá apenas tenía su sexto Presidente (Belisario Porras). Creció entre matas de café, entre árboles de naranjas, entre ríos y montaña, disfrutando el placer que sólo brinda el campo. Trabajó desde siempre en la huerta de sus padres, pilando arroz, pero gran parte de su vida la ha dedicado a su familia, a educar a sus hijos, el mejor trabajo que pudo tener y del cual se siente orgullosa.

Por eso nunca pudo cotizar un seguro social porque en sus años mozos en el corregimiento de El Cuay, distrito de Santa Fe, no había empresas o fábricas que otorgaran plazas de empleos.

Para esa época los sistemas de protección social a favor de los trabajadores apenas se estaban gestando. Por esa razón, la transferencia que recibe trimestralmente representa la jubilación que nunca tuvo, pero que siempre mereció. Al igual que ella, 73,367 mujeres con una historial similar, también están bajo la protección de 120  a los 65.

Su hija Rosa Urriola la describe como una madre ejemplar que hizo todo por el bienestar de su familia. Asegura que su madre siempre actuó con amor, con paciencia con esas virtudes que distingue a las madres y que las hace un ser especial.

Felipa ha vivido acontecimientos históricos. Presenció la llegada de la radio en Panamá a principios de 1930, la llegada de la televisión en 1960 y era una niña cuando estalló la Gripe Española (1918).  Actualmente ostenta un récord en su provincia. De acuerdo al Tribunal Electoral es la mujer más longeva que ha emitido un voto desde los comicios electorales de 1994. Y seguirá acumulando experiencias tanto como pueda.

En el Día de las Madres, Felipa asegura que la mejor herramienta para ejercer la maternidad es el amor. Una lección de vida que ha practicado y que le ha funcionado  para construir su familia, que es su mejor legado. Desde el 2009, Felipa recibe una transferencia económica que le sirve para comprar alimentos y artículos de primera necesidad, lo demás lo guarda para pagar cosas aquí y otra deuda doméstica por allá.

Felipa es la matriarca de su familia compuesta por 16 nietos, 11 bisnietos y un tataranieto. Nunca asistió a la escuela, pero educó a sus hijos con valores. Le inculcó desde pequeño tres cosas que para ella forman a una persona: trabajo, respeto y honestidad. Lleva más de 72 años casada con Cirilo Urriola de 93 años, su eterno compañero  con el que ha compartido el mejor regalo que le ha dado la vida: sus hijos.

VEA TAMBIÉN: Todas las vacunas contra la covid-19 disponibles para la población herrerana

Según Felipa, su secreto para vivir tanto es  dormir mucho, asistir a misa, comer bajo en grasa, alejarse de las bebidas azucaradas y tomar una taza de café a las 4:00 de la madrugada. Secretos que seguramente le sirvan para volver a soplar las velas el próximo 5 de febrero cuando cumpla 108 años. Es devota de San Andrés y a él le confiere su buen estado de salud.

La ministra del Mides, María Inés Castillo, explicó que un total de 574 panameños y panameñas mayores de 100 años de edad, están cubiertos por 120 a los 65. Se trata de ciudadanos con derechos a controles médicos y programas sociales dirigidos a proteger sus derechos.

Castillo enfatizó que se han hecho esfuerzos por ampliar la cobertura de este programa. Este 2021 se han incluido 5, 425 adultos mayores a 120 a los 65. Abuelos que viven en el umbral de la pobreza y que han mejorado su calidad de vida al contar con ingresos fijos que cubren sus necesidades primarias.

Castillo reconoció que Doña Felipa representa a la mujer rural que con su trabajo y dedicación han construido al desarrollo de una sociedad forjada en valores y principios.

VEA TAMBIÉN: Cuatro sospechosos judicializados por desaparición de taxista en Chiriquí

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook