provincias

El poblado de Koskuna en Arraiján registra 180 casos de COVID-19

Se mantiene un equipo de médicos y enfermeras en la junta comunal realizando la toma de muestras de hisopado nasofaríngeo y orofaríngeo a pacientes asintomáticos, evitando que se movilicen hacia el centro de salud.

Eric Montenegro - Actualizado:

IUsrael Cedeño indicó que a las personas que requieran de atención médica especializada se les está otorgando un salvoconducto para que acudan al centro de salud y retornen. Foto/Eric Montenegro

Los casos de personas con diagnóstico positivo al contagio del COVID-19 en el poblado de Koskuna, distrito de Arraiján han aumentado a 180, desde que fue establecido el cerco sanitario por el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

La cifra de pacientes positivos ha aumentado, pese a que la población, en su mayoría indígena gunas, han estado cumpliendo con las normas sanitarias y el distanciamiento social.

El director regional metropolitano de salud, Israel Cedeño, dijo que cada dos días han están sacando del poblado a los pacientes positivos de nuevo COVID-19 en para trasladarlos a hoteles hospitales, dando prioridad a los adultos de 60 años.

Agregó además que se mantiene un equipo de médicos y enfermeras en la junta comunal realizando la toma de muestras de hisopado nasofaríngeo y orofaríngeo a pacientes asintomáticos, evitando que se movilicen hacia el centro de salud.

VEA TAMBIÉN Defensores Públicos del Órgano judicial en David, donan víveres a las instituciones

El Cedeño indicó que a las personas que requieran de atención médica especializada se les está otorgando un salvoconducto para que acudan al centro de salud y retornen.

Otra de las medidas adoptadas es la fumigación de todo el poblado por parte de equipos del Control de Vectores del MInsa, para reducir la posibilidad de casos de dengue.

Indicó además que, el cerco sanitario se mantiene, para salvaguardar a la población de Koskuna y a los poblados aledaños.

VEA TAMBIÉN Cata internacional de mejor café en Panamá será virtual por pandemia de COVID-19

Reiteró a la población que la mejor herramienta para combatir el COVID-19 es el lavado frecuente de manos, uso de la mascarilla.

En el poblado de Las Nubes en Arraiján cabecera el Minsa, también mantiene un monitoreo de la población luego de que fueran tomadas muestras de hisopado tomadas a la población.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook