provincias

Empresa recolectora de desechos busca aumentar la tasa de aseo en La Chorrera

La solicitud de revisión de tarifa de la empresa de aseo se basa en el incremento de los gastos de combustible, planilla y mantenimiento de equipo al igual que del relleno sanitario.

Eric Montenegro - Actualizado:

Antes de intentar aumentar el costo por el servicio, dijo Pérez, la Empresa Metropolitana de Aseo invirtió en la compra de más equipo, a fin de optimizar el servicio. Foto: Eric Montenegro

Diversas opiniones han surgido en las audiencias públicas que realiza la Empresa Metropolitana de Aseo (Emas) Panamá By Veolia para sustentar la revisión de la tasa de aseo en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

La nueva tarifa aseo está incluida en la Adenda N.º 1 la cual modifica el contrato de concesión de recolección de residuos sólidos firmado en el 2006 entre el Municipio de La Chorrera y Emas.

La solicitud de revisión de tarifa de la empresa de aseo se basa en el incremento de los gastos de combustible, planilla y mantenimiento de equipo al igual que del relleno sanitario.

Cristian Pérez, gerente de Emas, indicó que la consulta pública se está llevando a cabo en las áreas donde se proyecta implementar en una primera fase la nueva tarifa.

Antes de intentar aumentar el costo por el servicio, dijo Pérez, la empresa invirtió en la compra de más equipo, a fin de optimizar el servicio.

Para el 2022 se invertirán 2 millones 850 mil, mientras que para el 2023 la inversión será de 1 millón 900 mil dólares.

La nueva tasa de aseo será aplicada basándonos en el valor catastral de las viviendas, una información que es manejada por la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras (Anati), explicó.

Aún no existe una fecha exacta en la cual entraría a regir la nueva tarifa, afirmó el Gerente de Emas, añadiendo que se requieren llevar a cabo 30 o más consultas ciudadanas.

VEA TAMBIÉN: Dictan detención preventiva para el hombre vinculado a un tiroteo en un centro comercial de Penonomé

La nueva tasa de aseo residencial y comercial establece el pago de $4.00 a las viviendas con un costo de $25,000. Las casas con un costo de entre $25.001 a $40,000 pagarán $5.50.

Las residencias cuyo valor esté entre los $40,001 y $60,000 pagarán una tasa de aseo de $6.60. Mientras que las residencias con valor de $60,001 en adelante pagan $10.00.

En las dos audiencias públicas ejecutadas hasta la fecha, los asistentes coinciden en que no es el mejor momento para aplicar un alza en la tasa de aseo, considerando la difícil situación económica causada por la pandemia de la covid-19.

Los asistentes advierten, además, estar en desacuerdo con la aplicación de una tarifa según el valor catastral de las viviendas y que debiera optarse por una tarifa residencial única.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempo tumba árboles e inunda potreros en la Costa Abajo de Colón

Otro de los planteamientos de los asistentes es que la realización de las consultas no sea simplemente para cumplir con un requisito, y que sean tomadas en consideración las opiniones de la población. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook