provincias

Empresa recolectora de desechos busca aumentar la tasa de aseo en La Chorrera

La solicitud de revisión de tarifa de la empresa de aseo se basa en el incremento de los gastos de combustible, planilla y mantenimiento de equipo al igual que del relleno sanitario.

Eric Montenegro - Actualizado:

Antes de intentar aumentar el costo por el servicio, dijo Pérez, la Empresa Metropolitana de Aseo invirtió en la compra de más equipo, a fin de optimizar el servicio. Foto: Eric Montenegro

Diversas opiniones han surgido en las audiencias públicas que realiza la Empresa Metropolitana de Aseo (Emas) Panamá By Veolia para sustentar la revisión de la tasa de aseo en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

La nueva tarifa aseo está incluida en la Adenda N.º 1 la cual modifica el contrato de concesión de recolección de residuos sólidos firmado en el 2006 entre el Municipio de La Chorrera y Emas.

La solicitud de revisión de tarifa de la empresa de aseo se basa en el incremento de los gastos de combustible, planilla y mantenimiento de equipo al igual que del relleno sanitario.

Cristian Pérez, gerente de Emas, indicó que la consulta pública se está llevando a cabo en las áreas donde se proyecta implementar en una primera fase la nueva tarifa.

Antes de intentar aumentar el costo por el servicio, dijo Pérez, la empresa invirtió en la compra de más equipo, a fin de optimizar el servicio.

Para el 2022 se invertirán 2 millones 850 mil, mientras que para el 2023 la inversión será de 1 millón 900 mil dólares.

La nueva tasa de aseo será aplicada basándonos en el valor catastral de las viviendas, una información que es manejada por la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras (Anati), explicó.

Aún no existe una fecha exacta en la cual entraría a regir la nueva tarifa, afirmó el Gerente de Emas, añadiendo que se requieren llevar a cabo 30 o más consultas ciudadanas.

VEA TAMBIÉN: Dictan detención preventiva para el hombre vinculado a un tiroteo en un centro comercial de Penonomé

La nueva tasa de aseo residencial y comercial establece el pago de $4.00 a las viviendas con un costo de $25,000. Las casas con un costo de entre $25.001 a $40,000 pagarán $5.50.

Las residencias cuyo valor esté entre los $40,001 y $60,000 pagarán una tasa de aseo de $6.60. Mientras que las residencias con valor de $60,001 en adelante pagan $10.00.

En las dos audiencias públicas ejecutadas hasta la fecha, los asistentes coinciden en que no es el mejor momento para aplicar un alza en la tasa de aseo, considerando la difícil situación económica causada por la pandemia de la covid-19.

Los asistentes advierten, además, estar en desacuerdo con la aplicación de una tarifa según el valor catastral de las viviendas y que debiera optarse por una tarifa residencial única.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempo tumba árboles e inunda potreros en la Costa Abajo de Colón

Otro de los planteamientos de los asistentes es que la realización de las consultas no sea simplemente para cumplir con un requisito, y que sean tomadas en consideración las opiniones de la población.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook