provincias

En Centenario de Darién, rinden homenaje a folclorista

A la Profesora y Folclorista Edelmira Sánchez, presidente de la Fundación Luis de Mozambique, se le reconoció su loable labor realizada en Darién.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Ing. Andrés Chang poniendo el pin conmemorativo a Edelmira Sánchez. Foto: Cortesía

Con motivo de la celebración del Centenario de Darién, este 27 de diciembre de 2022, el Centro Regional Universitario de esta provincia, realizó un ciclo de conferencias conmemorativas a la fecha.

Versión impresa

El pasado viernes 16 de diciembre, a las 10:00 a.m. se realizó la conferencia “Provincia de Darién. 100 años (1922-2022)”, la cual contó con la participación del Doctor Tómas Mendizábal del Centro de Investigaciones Históricas , Antropológicas y Culturales (AIP Panamá), quien expuso sobre la posible interacción cultural precolombina en el istmo que ha sido dividida en tres áreas de estudio, el Gran Chiriquí, el Gran Coclé y el Gran Darién.

El Magister Hermel López del Centro Regional Universitario de Darién (CRUD) y Presidente de la Comisión del Centenario, presentó su trabajo relacionado con las fortificaciones militares de  San Gerónimo  de Yaviza, Villa del Principe, San Lorenzo (Boca Grande), San Carlos (Boca Chica),Santa Rita (Setegantí), El Real y Santa Cruz de Cana; además de hacer mención de la Ley 33 de 2017 que los proteje como monumentos históricos y que hasta la fecha ha sido ignorada, poniendo en peligro su preservación.

El Profesor López pidió el honor para presentar a la Profesora y Folclorista Edelmira Sánchez, presidente de la Fundación Luis de Mozambique, con ubicación en el distrito de la Palma, capital de la provincia de Darién.

A ella le correspondió enfocar su presentación a reflexionar sobre el centenario  y exponer sus puntos de vistas relacionados a la educación y a los diversos cambios que se han experimentado en la región.

La Maestra dirigió su ponencia a sus experiencias personales y a las diversas anécdotas que marcaron su labor docente; en ese sentido, mencionó la dificultad de muchos para ingresar en la Escuela Normal de Santiago en aquella época, sobre el primer maestro de la escuela de Punta Patiño, Marco Alarcón Palomino, quien era el que educaba a los hijos de los trabajadores.

Igualmente se remontó a la fundación de la provincia y mencionó el incalculable valor de ”La carta de la dignidad” .

Tras nombrar sus expectativas sobre el futuro de “su patria chica” la profesora Edelmira; su esposo, el Profesor Nicolás Batista, sus nietos Edgar, Daniel, Edelmira y Zulma, acompañados de otros bailadores, se dejaron llevar del ritmo y cadencia de los tambores y la singular voz de la Maestra  con “Las olas del mar” y “Pa pegale yo”, alegraron y dieron la nota artistica al evento.

VEA TAMBIÉN:

Luego de la presentación ,el Ingeniero Andrés Chang, Director del CRUD, en compañía del Profesor César Rujano, sub-director de la institución educativa, hicieron entrega de un certificado de reconocimiento a la loable labor realizada como educadora y folclorista, además  de un pin alusivo a los cien años de la provincia.

Con las emotivas palabras del filósofo romano Séneca: “Amamos  nuestra tierra no porque es grande ,sino porque es nuestra, expresadas por el Profesor Eric Buitrago, Coordinador de la Facultad de Arquitectura, se dio por finalizado esta significativa actividad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook