provincias

En Centenario de Darién, rinden homenaje a folclorista

A la Profesora y Folclorista Edelmira Sánchez, presidente de la Fundación Luis de Mozambique, se le reconoció su loable labor realizada en Darién.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Profesora y Folclorista Edelmira Sánchez expuso sobre el Centenario de Darién. Foto: Cortesía.

Con motivo de la celebración del Centenario de Darién, este 27 de diciembre de 2022, el Centro Regional Universitario de esta provincia, realizó un ciclo de conferencias conmemorativas a la fecha.

Versión impresa

El pasado viernes 16 de diciembre, a las 10:00 a.m. se realizó la conferencia “Provincia de Darién. 100 años (1922-2022)”, la cual contó con la participación del Doctor Tómas Mendizábal del Centro de Investigaciones Históricas , Antropológicas y Culturales (AIP Panamá), quien expuso sobre la posible interacción cultural precolombina en el istmo que ha sido dividida en tres áreas de estudio, el Gran Chiriquí, el Gran Coclé y el Gran Darién.

El Magister Hermel López del Centro Regional Universitario de Darién (CRUD) y Presidente de la Comisión del Centenario, presentó su trabajo relacionado con las fortificaciones militares de  San Gerónimo  de Yaviza, Villa del Principe, San Lorenzo (Boca Grande), San Carlos (Boca Chica),Santa Rita (Setegantí), El Real y Santa Cruz de Cana; además de hacer mención de la Ley 33 de 2017 que los proteje como monumentos históricos y que hasta la fecha ha sido ignorada, poniendo en peligro su preservación.

El Profesor López pidió el honor para presentar a la Profesora y Folclorista Edelmira Sánchez, presidente de la Fundación Luis de Mozambique, con ubicación en el distrito de la Palma, capital de la provincia de Darién.

A ella le correspondió enfocar su presentación a reflexionar sobre el centenario  y exponer sus puntos de vistas relacionados a la educación y a los diversos cambios que se han experimentado en la región.

La Maestra dirigió su ponencia a sus experiencias personales y a las diversas anécdotas que marcaron su labor docente; en ese sentido, mencionó la dificultad de muchos para ingresar en la Escuela Normal de Santiago en aquella época, sobre el primer maestro de la escuela de Punta Patiño, Marco Alarcón Palomino, quien era el que educaba a los hijos de los trabajadores.

Igualmente se remontó a la fundación de la provincia y mencionó el incalculable valor de ”La carta de la dignidad” .

Tras nombrar sus expectativas sobre el futuro de “su patria chica” la profesora Edelmira; su esposo, el Profesor Nicolás Batista, sus nietos Edgar, Daniel, Edelmira y Zulma, acompañados de otros bailadores, se dejaron llevar del ritmo y cadencia de los tambores y la singular voz de la Maestra  con “Las olas del mar” y “Pa pegale yo”, alegraron y dieron la nota artistica al evento.

VEA TAMBIÉN:

Luego de la presentación ,el Ingeniero Andrés Chang, Director del CRUD, en compañía del Profesor César Rujano, sub-director de la institución educativa, hicieron entrega de un certificado de reconocimiento a la loable labor realizada como educadora y folclorista, además  de un pin alusivo a los cien años de la provincia.

Con las emotivas palabras del filósofo romano Séneca: “Amamos  nuestra tierra no porque es grande ,sino porque es nuestra, expresadas por el Profesor Eric Buitrago, Coordinador de la Facultad de Arquitectura, se dio por finalizado esta significativa actividad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook