provincias

Exministro de Seguridad denuncia la existencia de una banda en Chiriquí que estafa a norteamericanos

El exministro de Seguridad Rodolfo Aguilera señala que hay varios procesos en los tribunales en la provincia de Chiriquí, donde se espera que se garantice la seguridad jurídica a los extranjeros que aportan millones de dólares en la compra de propiedades en Panamá.

José Vásquez - Publicado:
El exministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera,detalló que el grupo usa tres sistemas para estafar a los extranjeros interesados en invertir en una finca para vivir en Panamá.

El exministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera,detalló que el grupo usa tres sistemas para estafar a los extranjeros interesados en invertir en una finca para vivir en Panamá.

El abogado y exministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera denunció la existencia de una organización integrada por un abogado, vaqueros y personas naturales que presuntamente se están dedicando a estafar a norteamericanos en la provincia de Chiriquí que buscan comprar fincas para radicarse en Panamá después de que se jubilan.

Versión impresa
Portada del día

Aguilera detalló que usan tres sistemas para estafar a los extranjeros. En el primero de estos, el abogado presuntamente se aprovecha de buena fe de los extranjeros para sacar el título de una finca, luego duplica el título logrando dos números de finca sobre una misma propiedad (dos títulos traslapados).

El falso o clonado lo usan para ir a una entidad financiera donde hipotecan el bien supuestamente y no pagan el préstamo, luego la financiera busca recuperar el dinero prestado y queda enfrascada en una disputa legal con los dueños de la finca, mientras los supuestos delincuentes se quedan con el dinero.

El segundo modus operandi que usan supuestamente es el sobreprecio. En este caso este grupo de personas anuncian al comprador un precio por encima del costo real del vendedor, pagaban a este último el precio real y se quedan con la diferencia. El comprador nunca se entera del precio real de la propiedad.

Otras de las modalidades es el "virus" dentro de la sociedad: el extranjero le entrega el dinero al abogado para que este haga la compra de una finca y la ponga a nombre de una sociedad. Sin embargo el abogado no le entrega al extranjero las acciones de la sociedad.

Es allí donde mediante una asamblea de accionistas supuestamente cambian la junta directiva, nombran a otra integrada por ellos, sacan al extranjero de la sociedad, la hipotecan, sacan préstamos y luego presuntamente traspasan la finca a otro propietario y finalmente a un tercero, amparados en el principio de buena fe.

El abogado Aguilera señala que hay varios procesos en los tribunales en la provincia de Chiriquí, donde se espera que se garantice la seguridad jurídica a los extranjeros que aportan millones de dólares en la compra de propiedades en Panamá.

"Enviamos un mal mensaje a los norteamericanos y extranjeros que vienen a Panamá para vivir y poder invertir", afirmó Aguilera.

VEA TAMBIÉN Exinspector de cobros enfrenta a la justicia por caso de peculado en perjuicio del Municipio de Penonomé

Finalizó señalando que se estima que en Chiriquí hay entre 10 a 15 mil extranjeros que invierten más de 200 millones mensuales en los comercios y actividades agropecuarias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook