provincias

Expertos de la UTP, Chile y Costa Rica capacitan a personal de la ARAP sobre acidificación oceánica y costera  

El objetivo del taller fue presentar una introducción sobre la acidificación oceánica y costera, la cual puede llegar a afectar todo el planeta, trayendo consecuencias para los organismos marinos y ecosistemas.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Participaron técnicos de Investigación, Inspección, Vigilancia y Control de la ARAP. Foto: Cortesía ARAP

Técnicos de la Dirección General de Investigación y Desarrollo, así  como la de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), participaron de una capacitación sobre acidificación oceánica y costera.

Versión impresa

El taller titulado “Medición de la variabilidad natural de parámetros indicadores de acidificación oceánica y costera", organizada por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se efectuó el pasado 11 y 12 de agosto.

El objetivo del taller fue presentar una introducción sobre la acidificación oceánica y costera, en la que se discutió sobre la variabilidad natural de la acidificación, así como los estresores asociados al cambio climático.

Igualmente se abordó la forma en que esta variabilidad afecta los procesos biológicos en recurso de interés comercial y su impacto sobre la conservación, economía y seguridad alimentaria.

Esta capacitación tuvo la asesoría del Dr. Carlos Vergara Chen, investigador principal del proyecto “Sistema de carbonatos en la zona costera: variabilidad y respuestas ecológicas en un estuario tropical”.

Durante el taller se contó con la ponencia de los expertos Dr. Cristian Vargas, de la Universidad de Concepción de Chile y la Dra. Celeste Sánchez, de la Universidad de Costa Rica.

Los océanos ofrecen numerosos servicios ambientales dentro de los que se encuentran la captación del Dióxido de Carbono (CO2) que se libera en la atmósfera.

Sin embargo, el aumento de sus niveles ha provocado cambios en el grado de acidez de los océanos, disminuyendo el PH del agua y cambiando la química del carbonato de las mismas, afectando las especies que en ella habitan.

VEA TAMBIÉN: A punto de colapsar la tina de desechos sólidos de la ciudad de David

La acidificación de los océanos puede llegar a afectar todo el planeta, trayendo consecuencias para los organismos marinos y ecosistemas.

Especialmente en aquellos grupos de organismos que utilizan el carbonato de calcio para formar conchas y material esquelético en la construcción de los arrecifes de coral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook