provincias

Implementan boleto digital para entrar a la Feria de Azuero

La preventa de estos boletos digitales inició este sábado 1 de abril, a escasas dos semanas de la celebración de uno de los eventos feriales más importantes.

Thays Domínguez - Actualizado:
 Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Se acabaron las largas filas para entrar a las instalaciones de la Feria Internacional de Azuero, uno de los eventos más esperados por la población de esta región del país.

Versión impresa
Portada del día

Y es que según el anuncio de los organizadores, este año una de las grandes innovaciones es la venta digital de boletos de entrada, para que a través de un código QR quienes los adquieran puedan ingresar de forma expedita.

La preventa de estos boletos digitales inició este sábado 1 de abril, a escasas dos semanas de la celebración de uno de los eventos feriales más importantes del país.

Óscar Celis, miembro del patronato de la feria, indicó que habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable.

Sin embargo, Celis explicó, que quien desee comprar sus boletos para un solo día también tiene la opción, y además habrá boletería normal, para quienes no utilicen el mecanismo llamado “pass line”.

La versión 59 de la Feria Internacional de Azuero será inaugurada este 20 de abril y se extenderá hasta el próximo 1 de mayo, y los costos para ingresar serán de $3.00 la entrada general y $1.50 para niños y jubilados.

El patronato de la feria, presidido por Enrique Cedeño, hizo el anuncio oficial de la realización de la feria, este año sin restricciones, a la que esperan alrededor de 300 mil personas en los 12 días que dura el evento.

Se calcula que este evento ferial genere en aporte económico por más de 30 millones de dólares y se puedan alcanzar y sobrepasar todas la metas que se tienen para este año.

Para este año hay una serie de atractivos entre los que se cuenta la venta y exhibición de productos y servicios.

Entre las exhibiciones más gustadas está la de ganado, donde grandes y chicos aprecian la mejor genética de vacas, cabras, ovejas, y caballos. 

Cedeño indicó que se firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud para prohibir el consumo y venta de tabaco en el recinto ferial, y habrá innovaciones como nuevas pistas de laso, además de atracciones mecánicas y eventos artísticos y culturales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook