provincias

Los chiricanos están cansados de los constantes apagones

El presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Chiriquí Felipe Rodríguez solicitó a los responsables resolver la crisis de forma inmediata, ya que hay sectores donde la falta de energía eléctrica se ha prolongando por un lapso de hasta 12 horas, y muchos comerciantes han perdido sus mercancías, ante la falta de recursos económicos, para enfrentar la falencia con la adquisición de una planta eléctrica.

Mayra Madrid - Actualizado:

Crecencia Jiménez, moradora del distrito de Bugaba, aseguró que ya el tema de los apaganos no es nada nueno, pero cada vez les preocupa más, porque pagan por el servicio y la empresa debe responder por esto. Foto/Mayra Madrid

Cansados, así se sienten los miles de chiricanos de diferentes distritos de la provincia quienes a diario sufren apagones del suministro de energía eléctrica y que aseguran se trata de una lucha constante con la actual empresa encargada ya que los apagones no cesan.

Versión impresa

En los tres primeros meses del año el tema de los apagones es el pan nuestro de cada día en los hogares chiricanos, las denuncias en contra de la actual empresa de suministro de energía eléctrica Naturgy Panamá llueven a diario, incluso denuncian los daños en los electrodomésticos.

Según el reporte de algunos moradores principalmente de los distritos de Bugaba, Paso Canoas, Tierras Altas, Gualaca, David, entre otros puntos, al día se dan entre cuatro y cinco apagones, mientras que en otros sectores el suministro de energía eléctrica se interrumpe por largas horas.

VEA TAMBIÉN Dueño de minisúper en La Chorrera balea al delincuente que le robó

Crecencia Jiménez, moradora del distrito de Bugaba, aseguró que ya el tema de los apaganos no es nada nueno, pero cada vez les preocupa más, porque pagan por el servicio y la empresa debe responder por esto.

"Me indigna saber que en vez de subsanar el daño, cada día aumentan los apagones, y la empresa brilla por su ausencia, pero, le aseguró que usted se atrasa en el pago y enseguida tiene a la gente cortándole la luz, entonces dónde están nuestros derechos, donde está la Asep que debe velar porque se nos respeten esos derechos" expresó la moradora.

El sentir de esta ciudadana aumenta en miles de hogares chiricanos e incluso en comercios y productores de algunos sectores de la provincia, quienes han registrado miles de dólares en perdidas producto de las fluctuaciones del suministro de energía.

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, Felipe V. Rodríguez, en su momento catálogo el tema de los apagones como “la crónica de una muerte anunciada”, debido al deterioro en el sistema de transmisión de energía eléctrica, que no ha recibido el mantenimiento adecuado.

VEA TAMBIÉN Cuatro miembros del Senafront quedan heridos al estrellarse con un poste eléctrico

Al problema también se suma el Cambio Climático, además de la gestión técnica y administrativa, que a su juicio, debió realizar los cambios pertinentes en los equipos que al parecer ya dieron su vida útil.

Rodríguez solicitó a los responsables resolver la crisis de forma inmediata, ya que hay sectores donde la falta de energía eléctrica se ha prolongando por un lapso de hasta 12 horas, y muchos comerciantes han perdido sus mercancías, ante la falta de recursos económicos, para enfrentar la falencia con la adquisición de una planta eléctrica.

La población chiricana solicita la intervención de las autoridades y que sancione de ser necesario a esta empresa por el tema de los apagones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook