provincias

Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Los residentes hicieron un llamado a los alcaldes Juan Carlos Huerta, de Chitré, y Raúl Montenegro, de Los Santos, para que en futuras ediciones coordinen mejor

Thays Domínguez - Actualizado:

En Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad. Foto. Thays Domínguez


Ni la intensa lluvia que marcó la noche del sábado logró opacar el entusiasmo y el ritmo del tradicional desfile de bandas independientes que se realizó de manera simultánea en dos puntos de la región: en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos.

Versión impresa

Aunque el inicio del desfile estaba programado para alrededor de las 4:00 de la tarde en las ciudades, el mal tiempo obligó a retrasar la salida de las delegaciones, lo que extendió la actividad hasta altas horas de la madrugada. 

Aun así, residentes y visitantes se mantuvieron en las aceras disfrutando del evento, que cada año atrae a más participantes.

En La Villa de Los Santos se reunió el mayor número de bandas: un total de 26 agrupaciones, entre ellas tres bandas internacionales provenientes de Costa Rica, que viajaron especialmente para sumarse a esta celebración, aportando un toque diferente con su estilo y ejecución musical.

Mientras tanto, en Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad.

Las autoridades locales resaltaron que estos eventos no solo forman parte de la identidad cultural de Azuero, sino que también dinamizan la economía, ya que incrementan el movimiento comercial en hoteles, restaurantes, transporte y ventas informales.

Sin embargo, moradores consultados expresaron su preocupación por la realización simultánea de ambos desfiles, señalando que, al hacerse tan cerca uno del otro y en la misma fecha, se divide la asistencia y se genera una sensación de competencia entre ciudades.

Los residentes hicieron un llamado a los alcaldes Juan Carlos Huerta, de Chitré, y Raúl Montenegro, de Los Santos, para que en futuras ediciones coordinen mejor las fechas y así evitar que ambos eventos coincidan, permitiendo que cada desfile tenga el espacio y la atención que merece.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook