provincias

Miembros de la comarca Gnäbe-Buglé anuncian apertura de la vía Interamericana hasta las 10 de la noche

Uno de los dirigentes en redes sociales, precisó que no permitirán que personas ajenas al movimiento pongan en peligro a sus manifestantes.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Desde hace tres semanas seis puntos de la provincia de Chiriquí se mantienen cerrados exigiendo la baja de la canasta básica familiar y de medicamentos. Foto. Proteger y Servir

Un grupo de indígenas de la comarca Gnäbe Buglé de la provincia de Chiriquí informaron que acordaron con las bases la apertura de la vía Interamericana y en todos los sectores donde se hayan generado cierres de calles a partir de esta hora hasta las 10:00 de la noche.

Versión impresa

La media es para mantener la paz y seguridad en el país, y sobre todo para abastecer de alimentos al oriente chiricano y otros sectores del territorio nacional.

Uno de los dirigentes en redes sociales, precisó que no permitirán que personas ajenas al movimiento pongan en peligro a sus manifestantes.

Destacó además que se mantiene su representación en la mesa del diálogo y están a la espera del gobierno.

El dirigente advirtió que aquellos que quieran dañar al movimiento no se lo permitirán y le hacen un llamado a los demás bastiones de lucha para que se mantengan atentos ante cualquier tipo de información de la dirigencia.

Por otro lado, en el área de El Saldo, la vía no había sido abierta, la dirigencia en ese sector precisaron que estaban a la espera de que la dirigencia de los distintos bastiones de lucha les informen de las directrices que deben cumplir.

Desde hace tres semanas seis puntos de la provincia de Chiriquí se mantienen cerrados exigiendo la baja de la canasta básica familiar y de medicamentos.

Se calcula que unos 10,000 mil puestos de trabajo en Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, corren el riesgo de perderse, advirtió el dirigente de la Asociación de la Comunidad de Tierras Altas, Augusto Jiménez.

VEA TAMBIÉN: Barricada con hojas de zinc y materiales de hierro mantienen bajo el puente en Santiago

Agregó que debido a la falta de comercialización del producto, no tienen cómo hacer frente al pago de los trabajadores, por lo cual se verán abocados a tomar la decisión de liquidarlos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook