provincias

Minsa reforzará las medidas para la salida de indígenas hacia Costa Rica para la cosecha de café

Ante la proximidad de la recolección del café, las autoridades de Costa Rica y Panamá han sostenido reuniones para establecer medidas que eviten que los miles de indígenas que emigran desde la comarca se contagien y propaguen el virus de COVID-19.

Mayra Madrid| Provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El gobierno de Costa Rica anunció algunas restricciones a los migrantes Ngäbe, como son la prohibición del ingreso de niños y mujeres embarazadas a su territorio.

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí dio a conocer que se reforzará la vigilancia epidemiológica, así como el equipo técnico de Río Sereno, por donde cruzan la frontera miles indígenas panameños para la recolecta de café hacia Costa Rica.

Versión impresa

La directora regional del Ministerio de Salud (Minsa), en Chiriquí, la doctora Gladys Novoa, indicó que el equipo regional de epidemiología reforzará este punto al establecer las estrategias para la prevención y detección temprana de casos de COVID-19.

"El Minsa aprovecha el acceso a este segmento de la población, para aplicarle vacunas pendientes y atender problemas que presenten" indicó la doctora Novoa.

Ante la proximidad de la recolección del café, Costa Rica y Panamá, han sostenido reuniones para establecer medidas que eviten que los miles de indígenas que emigran desde la comarca se contagien y propaguen el virus de COVID-19.

Río Sereno, Tierras Altas y Boquete son los distritos con mayores plantaciones de café, pero muchos recolectores prefieren cruzar la frontera y recolectar el café de fincas costarricenses.

El gobierno de Costa Rica anunció algunas restricciones a los migrantes Ngäbe, como son la prohibición del ingreso de niños y mujeres embarazadas a su territorio.

La Asociación de Cafetaleros de Coto Brus en Costa Rica, precisa que el indígena panameño que salga de Panamá, deberá portar y presentar un documento que lo identifique, portar y presentar carnet binacional de salud, al llegar a la frontera, además tendrá que realizar el trámite migratorio, recibir orden sanitaria en el Puesto Fronterizo y revisión médica por parte del Ministerio de Salud.

Mientras que para los dueños de finca o productores de café se les ha ordenado recibir y transportar a los indígenas desde la frontera hasta sus fincas, recibir orden sanitaria en el puesto fronterizo, vigilar que se realice la cuarentena en su finca y finalmente no recibir indígenas indocumentados en sus fincas.

VEA TAMBIÉN Retenciones, decomisos y sancionados en La Chorrera y Coclé por violar las disposiciones de salud y el toque de queda

Se espera que a mediados del mes de Julio inicie el desplazamiento de la mano de obra panameña a las miles de fincas cafetaleras de Costa Rica, donde este año no se descarta que disminuya debido a una serie de restricciones producto de la pandemia del COVID-19.

Año tras año, miles de famlias completas de la etnía Ngäbe Buglé, emigran desde Panamá hacia Costa Rica, por el sector de Río Sereno para trabajar en la recolección del conocido grano de oro en las zonas cafetaleras del hermano país de Costa Rica. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook