provincias

Minsa refuerza equipos de trazabilidad en Chiriquí, tras reapertura de comercios

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) ha atendido 9,722 pacientes COVID-19 positivos en 8,353 residencias. Actualmente en la provincia permanecen 92 pacientes hospitalizados, hay un total de 1,305 en aislamiento domiciliario, también 57 personas son atendidas en el hotel hospital.

José Vásquez - Actualizado:

El propósito de la trazabilidad es lograr interrumpir la cadena de transmisión comunitaria de este virus. Fotos. Mayra Madrid.,

Debido al incremento de personas en las calles por la apertura de nuevas actividades económicas en la provincia de Chiriquí, el Ministerio de Salud (Minsa), reforzó los equipos de trazabilidad para generar mayor conciencia entre la población.

Versión impresa

El propósito es lograr interrumpir la cadena de transmisión comunitaria de este virus, lo cual ha dado resultados en la desaceleración de casos positivos en la provincia.

La directora regional de trazabilidad, Karina Granados, informó que en Chiriquí, los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) ha atendido 9,722 pacientes COVID-19 positivos en 8,353 residencias.

Añadió que se han recibido en la provincia 523 kits con oxímetros y 198 sin oxímetro, los cuales contienen insumos para la prevención, material didáctico y los medicamentos básicos para la atención de pacientes de coronavirus evaluados como moderados.

La funcionaria señala que a la fecha se registran 6,795 pacientes recuperados, mientras que se contabilizan 8 mil 452 casos positivos acumulados, de los cuales se reportan 87 casos nuevos, estos han sido hisopados y tratados en la región. 

Añadió que actualmente permanecen 92 pacientes hospitalizados, hay un total de 1,305 en aislamiento domiciliario, también 57 personas son atendidas en el hotel hospital, además se está a la espera de 50 hisopados y se realizan seguimientos. 

Las defunciones en total son 204 de las cuales 203 son autóctonas y una importada, lo que indica que en las últimas 48 horas no se han registrado decesos.

Esta semana, la directora del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa, confirmó que para la última semana del mes de septiembre se procederá al cierre del hotel hospital para pacientes con Covid-19 que requieren de atención especial.

VEA TAMBIÉN: Trabajos agrícolas efectuaban en área reforestada de Cerro Galera en Arraiján

La funcionaria explicó que con la apertura de las nuevas actividades económicas, la administración del hotel comunico que deben efectuar las acciones necesarias que les permita estar preparado una vez se autorice la apertura de los hoteles en la nueva normalidad.

La directora regional del Minsa aseguró que se procederá al establecimiento de un albergue para el traslado de los pacientes que aún se mantengan en aislamiento y para los que requieren de una vigilancia médica permanente.

La doctora Novoa señaló que hay tres opciones para el albergue, la primera las estructuras del internado del Ifarhu en la ciudad de David, las antiguas instalaciones de Apach que pertenecen al Banco Nacional de Panamá y la Feria Internacional de David.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook