provincias

Minsa refuerza equipos de trazabilidad en Chiriquí, tras reapertura de comercios

Los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) ha atendido 9,722 pacientes COVID-19 positivos en 8,353 residencias. Actualmente en la provincia permanecen 92 pacientes hospitalizados, hay un total de 1,305 en aislamiento domiciliario, también 57 personas son atendidas en el hotel hospital.

José Vásquez - Actualizado:

El propósito de la trazabilidad es lograr interrumpir la cadena de transmisión comunitaria de este virus. Fotos. Mayra Madrid.,

Debido al incremento de personas en las calles por la apertura de nuevas actividades económicas en la provincia de Chiriquí, el Ministerio de Salud (Minsa), reforzó los equipos de trazabilidad para generar mayor conciencia entre la población.

Versión impresa

El propósito es lograr interrumpir la cadena de transmisión comunitaria de este virus, lo cual ha dado resultados en la desaceleración de casos positivos en la provincia.

La directora regional de trazabilidad, Karina Granados, informó que en Chiriquí, los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) ha atendido 9,722 pacientes COVID-19 positivos en 8,353 residencias.

Añadió que se han recibido en la provincia 523 kits con oxímetros y 198 sin oxímetro, los cuales contienen insumos para la prevención, material didáctico y los medicamentos básicos para la atención de pacientes de coronavirus evaluados como moderados.

La funcionaria señala que a la fecha se registran 6,795 pacientes recuperados, mientras que se contabilizan 8 mil 452 casos positivos acumulados, de los cuales se reportan 87 casos nuevos, estos han sido hisopados y tratados en la región. 

Añadió que actualmente permanecen 92 pacientes hospitalizados, hay un total de 1,305 en aislamiento domiciliario, también 57 personas son atendidas en el hotel hospital, además se está a la espera de 50 hisopados y se realizan seguimientos. 

Las defunciones en total son 204 de las cuales 203 son autóctonas y una importada, lo que indica que en las últimas 48 horas no se han registrado decesos.

Esta semana, la directora del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa, confirmó que para la última semana del mes de septiembre se procederá al cierre del hotel hospital para pacientes con Covid-19 que requieren de atención especial.

VEA TAMBIÉN: Trabajos agrícolas efectuaban en área reforestada de Cerro Galera en Arraiján

La funcionaria explicó que con la apertura de las nuevas actividades económicas, la administración del hotel comunico que deben efectuar las acciones necesarias que les permita estar preparado una vez se autorice la apertura de los hoteles en la nueva normalidad.

La directora regional del Minsa aseguró que se procederá al establecimiento de un albergue para el traslado de los pacientes que aún se mantengan en aislamiento y para los que requieren de una vigilancia médica permanente.

La doctora Novoa señaló que hay tres opciones para el albergue, la primera las estructuras del internado del Ifarhu en la ciudad de David, las antiguas instalaciones de Apach que pertenecen al Banco Nacional de Panamá y la Feria Internacional de David.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Mulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook