provincias

Panamá busca eliminación de tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea, por pesca ilegal

La Unión Europea es el mayor mercado mundial de importación de productos de la pesca, donde Panamá exporta el 90% del atún, actividad de la que dependen miles de familias.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La reunión con la misión de la Union Europea ((DG Mare) será hasta el próximo viernes. Foto: Cortesía ARAP

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) busca el levantamiento de la tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea al país, en el marco del diálogo sobre los avances en la lucha contra la pesca ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR), iniciado el pasado lunes con una misión de seguimiento de la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (DG Mare), el cual se realizará hasta el próximo viernes.

Versión impresa

"El gobierno de Panamá ha reiterado su firme compromiso de combatir la pesca ilegal por el daño que causa y estamos trabajando arduamente para que se nos levante esta tarjeta (amarilla)", dijo la administradora de la ARAP, Flor Torrijos.

Sostuvo que  un gran avance logrado por Panamá fue la aprobación de la nueva Ley de Pesca y Acuicultura, (que data del año 1959), la cual se encuentra en su etapa de reglamentación, la cual se ha consensuado con todos los sectores interesados.

Según Torrijos, "se ha establecido un plan de acción en el tema  de ordenación pesquera y trazabilidad para combatir la pesca ilegal (NDNR) cuidando los mercados internacionales al tiempo que apoyamos a los productores nacionales e internacionales que utiliza nuestras banderas.

Subrayó que este plan "incluye la coordinación interinstitucional, tomando en cuenta todas las recomendaciones efectuadas por la Unión Europea". 

La Unión Europea es el mayor mercado mundial de importación de productos de la pesca, donde Panamá exporta el 90% del atún, actividad de la que "dependen más de 35 mil familias", destacó Torrijos.

Explicó que los productos pesqueros son el segundo rubro de exportación del país, por ende Panamá debe ponerse al día con las normativas internacionales para recuperar la tarjeta verde y evitar mayores afectaciones a la flota marítima más grande del mundo.

Torrijos recordó que Panamá cuenta con más de 8 mil barcos y 275 embarcaciones con bandera panameña, en aguas internacionales con licencia de pesca.

VEA TAMBIÉN: Extranjero muere ahogado durante un paseo familiar al balneario de El Salto de San Francisco en Veraguas

En el diálogo que se realiza participan por la Unión Europea (DG Mare),  Roberto César, Adela Rey, María Sofía Villa Nueva, Melien Verna y Ricardo Carvalho; mientras que por la ARAP, a parte de la administradora Flor Torrijos y su equipo de trabajo, están representados por parte de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Cummings y María Sierra.

El diálogo de esta semana con la misión de Unión Europa (DG Mare), incluye visita al Centro de Monitoreo Satelital, al puerto de Vacamonte y a planta de procesamiento, además se abordarán temas relacionados a la trazabilidad y al sistema de certificación de capturas, el nuevo procedimiento administrativo, infracciones y sanciones, así como el control de la flota internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook