provincias

Piden investigar mortandad de peces en el río Tabasará

La población indígena dijo que esto no puede quedar así, y se debe abrir una investigación por la muerte de esta gran cantidad de peces.

Mayra Madrid - Actualizado:
La muerte de cientos de peces. Foto: Mayra Madrid.

La muerte de cientos de peces. Foto: Mayra Madrid.

Dirigentes de la comarca Ngöbe-Buglé solicitaron a las autoridades que se investigue la mortandad de peces registrada la tarde de ayer en el río Tabasará, donde culpan a Genisa a cargo de  la hidroléctrica de Barro Blanco de ser los responsables de la muerte de estas especies marina, debido a que se redujo la reserva del agua sin tomar las precauciones.Ricardo Miranda, dirigente indígena, arremetió contra el  presidente Juan Carlos Varela por permitir a través del acuerdo firmado con la cacique Silvia Carrera que entrara en operación esta hidroélectrica, la cual venía de una lucha indígena en contra del proyecto hidroeléctrico.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN: Avioneta cae al mar y su piloto vive para contarlo

"Aquí están los logros de la cacique Silvia Carrera y los otros caciques locales y regionales y el presidente Varela, avalaron Barro Blanco firmando el famoso acuerdo Varela-Carrera, gracias a eso aquí está la destrucción del río Tabasará, todas aquellas autoridades que firmaron el acuerdo  para cerrar la compuertas de dicha hidroeléctrica, son sin duda los responsables de este daño", expresó Miranda.Mientras que el diputado del distrito de Tolé, Jorge Alberro Rosas, pidió a Mi Ambiente investigar lo sucedido, señalando a través de sus redes sociales "El Ministerio de Ambiente, la Represa de Barro Blanco, redujo su reserva de agua, sin tomar las precauciones y causa la muerte de cientos de peces en el río Tabasará", expresó.

VEA TAMBIÉN: Detienen a cinco personas con 102 paquetes de presunta droga en Veraguas

La población indígena dijo que esto no puede quedar así, y se debe abrir una investigación por la muerte de esta gran cantidad de peces en el río Tabasará en el distrito de Tolé.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook