provincias

Por segundo año consecutivo no habrá procesión del Cristo Negro de Portobelo

Carlos Chavarría alcalde de Portobelo, señaló que son respetuosos de las ordenanzas de la iglesia católica, la cual ha señalado que para el 21 de octubre el Cristo Negro de Portobelo se quedará en su nicho.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Ángel Pinillo, cura párroco de la Iglesia de San Felipe de Portobelo, manifestó que se ha delimitado el aforo y el ingreso de los peregrinos al santuario, por el tema de la pandemia. Foto: Archivo

Por segundo año consecutivo la imagen del Cristo Negro de Portobelo, no saldrá en procesión como lo hace cada 21 de octubre.

Versión impresa

Esta imagen ha sido sacada por 243 años consecutivos de la iglesia de Portobelo cabecera.

Pero desde el año pasado, cuando inició la pandemia de la covid-19, fue suspendida la procesión, y este año se tomó la misma medida.

Las autoridades nacionales y provinciales de Colón, al ordenar la suspensión de las fiestas del “Cristo Negro” buscan disminuir el riesgo de casos de covid-19, ya que anualmente miles de panameños y extranjeros visitan Portobelo.

Para ello, las autoridades sanitarias, eclesiásticas, administrativas y de salud se reunieron y determinaron no realizar la procesión del “Naza”, como también se le conoce.

Edgar Coto, director regional de Salud informó que se están revisando las adecuaciones que se llevarán a cabo con el fin de disminuir el riego de contagio.

Por su parte, Carlos Chavarría alcalde de Portobelo, señaló que son respetuosos de las ordenanzas de la iglesia católica, la cual ha señalado que para el 21 de octubre el Cristo Negro de Portobelo se quedará en su nicho.

Así mismo Ángel Pinillo, cura párroco de la Iglesia de San Felipe de Portobelo, manifestó que se ha delimitado el aforo y el ingreso de los peregrinos al santuario, por el tema de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Varios sectores de Panamá Oeste estarán sin agua este martes por trabajos de mantenimiento

Explicó que se van a celebrar algunas eucaristías con el aforo del 50% de la capacidad de la iglesia, mientras que habrá otras con un aforo del 80% y exigiendo el QR.

Para el día 21 de octubre, habrá misa a las 5 de la mañana, 7:30 y la misa tradicional de las 6 de la tarde será trasladada a las 11 de la mañana reafirmó.

La Iglesia de San Felipe de Portobelo cerrará sus puertas a las 5 de la tarde, anuncio el cura párroco. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook