provincias

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Ganaderos de Panamá Oeste sacaron a la calle reses y garrafones vacíos, para exigirle al Gobierno frenar las importaciones de leche, carne bovina, cerdo y pollo

Eric Montenegro - Actualizado:

Las empresas procesadoras locales ya han reducido 0.05 centésimos por litro a los 0.65 que se venían pagando, dijo Carlos Herrera, productor de leche en La Chorrera.  Foto. Eric Montenegro.

La rebaja en el precio de venta por litro de leche y la importación de productos lácteos sucedáneos están golpeando el frágil bolsillo de los productores de leche en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Este miércoles un grupo de ganaderos de esta provincia sacó a la calle reses y garrafones vacíos, para exigirle al Gobierno frenar las importaciones de leche, carne bovina, cerdo y pollo.

Los productores también advirtieron que estas importaciones están repercutiendo en el cumplimiento de sus compromisos financieros con las entidades bancarias.

Es por ello que el sector ganadero en esta región ya ha solicitado a la banca nacional flexibilizar sus políticas de cobro de préstamos agropecuarios.

Las empresas procesadoras locales ya han reducido 0.05 centésimos por litro a los 0.65 que se venían pagando, dijo Carlos Herrera, productor de leche en La Chorrera.  

El golpe de gracia, dijo Herrera, sería la eliminación de la compensación económica que reciben los productores de leche Grado C, de lo cual ya han sido advertidos.

Bajo estas condiciones “estaríamos trabajando solo para pagar empleados, préstamos y sin recibir utilidades”, aseveró Herrera.

En Panamá Oeste, la producción de leche es comprada por las queserías, las cuales también están adquiriendo leche en Chepo, Darién y Azuero a menor costo.

Bajo las condiciones actuales, el futuro del sector lechero en Panamá Oeste será una contracción en la producción, indicó.

Donatilo Tejada, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), capítulo de Panamá Oeste, insistió en que el Gobierno haga cumplir la Ley 103 del 2019, la cual regula la venta de sucedáneos.

Es tarea de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) verificar que este tipo de productos estén separados de los nacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook