provincias

Promueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra

- Actualizado:

Promueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra

El CEFATI (Centro de Facilidades e  Información Turística del distrito de Boquete), fue el escenario del II Festival Internacional de la Salamandra, un evento organizado por el Dr. Abel Batista, herpetólogo e investigador de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), junto a la bióloga Michelle Quiroz.

Versión impresa

Este festival se llevó a cabo con el objetivo de promover la conservación y la biodiversidad, atrayendo a expertos internacionales que compartieron sus conocimientos a través de talleres interactivos dirigidos especialmente a niños.

La comunidad de Boquete se unió a esta celebración, con la participación activa de la alcaldía, grupos conservacionistas como ACOTMAR y Ecografe, así como representantes del Ministerio de Ambiente. Este esfuerzo colaborativo subraya la importancia de trabajar en conjunto para preservar el entorno natural.

La gira académica fue coordinada por la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, liderada por el biólogo Franz Robles de BIOFISAGRO, en colaboración con la Dirección de Investigación bajo el mando de la magíster Beverly Rojas. Este evento no solo benefició a los asistentes, sino que también involucró a 60 estudiantes de biología, quienes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia enriquecedora en el campo de la herpetología.

El festival fue inaugurado por el Licenciado Ernesto Ponce, director regional del Ministerio de Ambiente, quien destacó la relevancia del evento para fomentar el conocimiento y aprecio hacia las salamandras y su hábitat. El biólogo Marco Ponce también presentó sus investigaciones sobre la salamandra de fuego chiricana, un descubrimiento que resalta la riqueza biológica de la región.

Este festival no solo celebra a las salamandras, sino que también refuerza el compromiso colectivo hacia una mayor conciencia ambiental y conservación en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook