Proponen un calendario internacional para salvar el año escolar 2020
Rodrigo Zúñiga, padre de familia de tres estudiantes de un centro educativo público en las afueras de Colón, manifestó que se hace necesario que el Ministerio de Educación, busque las alternativas para que no se pierda el año escolar.
El Ministerio de Educación en los próximos días debe tomar una decisión sobre el calendario escolar.
En incertidumbre se encuentran estudiantes y padres de familia, junto a los docentes, por el año escolar 2020, en medio de la pandemia, que afecta al país.Hay padres de familia que están de acuerdo en que se aplique el año escolar internacional para que se pueda salvar el año lectivo.Rodrigo Zúñiga, padre de familia de tres estudiantes de un centro educativo público en las afueras de Colón, manifestó que se hace necesario que el Ministerio de Educación, busque las alternativas para que no se pierda el año escolar.Opina, que aplicar el sistema educativo internacional, que inicia en septiembre y culmina en junio, seria la mejor alternativa.Indicó que esto es actualmente aplicado por colegios privados en Colón, solo habría que hacer las adecuaciones.
VEA TAMBIÉN Incautan cuantioso cargamento de cocaína tras persecución de embarcación por Isla TigreA todo esto, el diputado colonense, Pedro Torres presentó en la asamblea de diputados, una iniciativa legislativa, que se otorguen medidas, en el área de la educación, y establece un nuevo calendario escolar, para contrarrestar los efectos del COVID-19.Añadió que la educación panameña, necesita un respiro, sin embargo los colegios privados, siguen, mediante plataformas, de medios virtuales, donde quizás los docentes, no cuentan con las herramientas suficientes, para poder continuar con la educación, para enseñarle a los niños que están en sus casas.Basado en ello, Torres considera que se debe suspender el calendario escolar y se deben adoptar una medida, como un periodo escolar internacional.El diputado informó que en 1965, se dio el cambio de periodo escolar, a internacional, por lo que considera que se puede dar este nuevo año escolar, para que los estudiantes, reciban, una educación integral.Clases por módulosAlgunos centros educativos en Colón, dan clases mediante módulos virtuales, lo que conlleva al pago de las mensualidades, en medio de la pandemia nacional.Carolina Flores de 28 años de edad, ayuda a su niño de 6 años, a hacer las tareas, de los módulos, que le ha puesto el colegio privado, donde tiene a su pequeño.
VEA TAMBIÉN Policía Nacional de La Chorrera habilita espacio para infractores del toque de quedaElla considera que “este sistema de módulos, no beneficia a su pequeño, debido a que prácticamente, se ha convertido en la docente.En tanto,, la docente Susana Watson, considera que aprender por módulo, resulta de cierta forma positiva, pero el estudiante, no está adaptado a ello.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!