provincias

Rescatan a dos pescadores que habían naufragado el sábado

Arturo Alexander Acosta Visuetti, de 36 e Hipólito Jaramillo y su lancha fueron ubicados por la tripulación del velero “Jade” a 60 millas al sur de Punta Mala.

Eric Montenegro - Actualizado:

Los dos pescadores salieron el 11 de febrero de 2023. Foto. Eric Montenegro

Tras permanecer a la deriva en alta mar por cinco días, los pescadores Arturo Alexander Acosta Visuetti, de 36 años, e Hipólito Jaramillo Navas, de 63 años, lograron ser rescatados este jueves, por la tripulación de un velero.

Versión impresa

Los dos pescadores habían zarpado de Punta Chame a bordo de la embarcación ‘Don Toño’ el sábado, 11 de febrero, con desatino a los bancos de pesca próximos a isla Otoque, para retornar al día siguiente.

Al no regresar, familiares de los marinos, reportaron su desaparición ante el Ministerio Público (MP) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) quien emprendió las tareas de búsqueda.

Vielka Visuetty, madre del pescador de 36 años, solicitó al Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) intensificar las tareas de búsqueda.

Este jueves, la lancha con los pescadores fue ubicada por la tripulación del velero “Jade” a 60 millas al sur de Punta Mala.

Según un comunicado del Senan, en horas de la mañana, se logró establecer comunicación satelital con la tripulación del velero, quienes informaron del rescate de los náufragos, cuya embarcación había quedado a la deriva debido a desperfectos mecánicos.

Previa coordinación, los marinos fueron recogidos por una de las lanchas patrulleras del Senan y trasladados a la Estación Aeronaval de Mensábe, para recibir atención médica y luego iniciar las investigaciones de este caso.

Dos semanas atrás, durante una reunión en La Chorrera, pescadores artesanales de la Isla de San Miguel, ubicada en el Archipiélago de las Perlas, advirtieron que entre cuatro y cinco lanchas están siendo asaltadas todas las semanas.

Por otro lado, recientemente, los diversos gremios de pescadores artesanales e industriales del país, le solicitaron al Ejecutivo, modificar el contenido del Decreto Ejecutivo 15 del 19 de diciembre del 2022, que crea el Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del Ecosistema Marino y Costero, y dicta otras disposiciones.

Alejandro Vásquez, presidente del Consejo Nacional del Sector Pesquero de Panamá (Conasepa), dijo que el artículo ocho del mencionado decreto deja abierta la posibilidad para que esta comisión interinstitucional de recibir apoyo de organismos no gubernamentales (ONG).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook