Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo
La medida aplica para todos los centros educativos, tanto oficiales como particulares, ubicados en el distrito de Boquete y en la comunidad de Cerro Punta.
Además, la entidad recalcó que este lunes 6 de octubre los afectados pueden aumentar un poco más debido a los desbordamientos de las quebradas. Foto. Cortesía. Sinaproc
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Regional de Educación de Chiriquí, anunció la suspensión de clases para este lunes 6 de octubre en varios distritos debido a las condiciones climáticas adversas y los daños causados por las fuertes lluvias.
La medida aplica para todos los centros educativos, tanto oficiales como particulares, ubicados en el distrito de Boquete y en la comunidad de Cerro Punta, en el distrito de Tierras Altas.
Por otro lado, en un último informe, el Ministerio de Gobierno, mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), reveló que, en el distrito de Boquete, Chiriquí, hay unas 11 personas afectadas en su vivienda, lo que representa dos familias.
Además, la entidad recalcó que este lunes 6 de octubre los afectados pueden aumentar un poco más debido a los desbordamientos de las quebradas.
El presidente de la república, José Raúl Mulino, en su cuenta de X, le solicita a la población extremar medidas de prevención y prestar atención a las indicaciones del Sinaproc, un gran equipo que trabaja 24/7 cuidando a todos los panameños.
Dijo además que el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en distintas áreas.
Monitoreo
El río Caldera se mantiene crecido y parte de su cauce, junto con el sistema de alcantarillado y quebradas aledañas, se ha desbordado, provocando inundaciones en algunas vías.
En el terreno trabajan equipos de bomberos, gobiernos locales y personal del Sinaproc, quienes realizan evaluaciones de daños y coordinan evacuaciones preventivas.
“Todo lo que se observa en videos es por quebradas adyacentes, y se está ante la posibilidad de que sea un tema constructivo”, destacó el ministerio.
También el informe reveló que los suelos están muy saturados, por lo que no se va a entrar con máquinas hasta este lunes 6 de octubre por el nivel de riesgo.