provincias

Todas las vacunas contra la covid-19 disponibles para la población herrerana

La provincia cuenta, según información del Ministerio de Salud en Herrera, con dosis de las vacunas tanto de Pfizer como de AstraZeneca, de forma permanente en los distritos de Chitré, Ocú y Pesé en puestos fijos.

Thays Domínguez - Actualizado:

Los puntos fijos de vacunación operan de lunes a viernes, en horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Foto: Thays Domínguez

Las dosis de vacunas anti covid-19 en la provincia de Herrera se encuentran disponibles para la población, ya sea en primera, segunda o dosis de refuerzo.

Versión impresa

De allí que las autoridades hacen el llamado a la población a vacunarse, ante un incremento de los casos registrados en los últimos días.

Con cerca de 278 casos activos y un promedio de nuevos positivos detectados de más de 20 de forma diaria, las autoridades de salud insisten en que la población con esquema de vacunación pendiente debe acudir a los puntos fijos de vacunación.

Este llamado se hace además ante la posibilidad de la llegada de gran cantidad de visitantes a la región, debido a las fiestas de fin de año, donde personas de otras provincias podrían acudir a visitar a sus familiares.

La provincia cuenta, según información del Ministerio de Salud en Herrera, con dosis de las vacunas tanto de Pfizer como de AstraZeneca, de forma permanente en los distritos de Chitré, Ocú y Pesé en puestos fijos.

Estos puntos fijos de vacunación operan de lunes a viernes, en horario de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y según la información proporcionada se busca ampliar la cobertura hacia otros distritos.

Los puntos activos de vacunación activos en la provincia son el centro de salud Dr. Sergio Botello A. del corregimiento de Llano Bonito, así como la policlínica Roberto Ramírez de Diego, de la Caja de Seguro Social, en el distrito de Chitré.

Mientras que en los distritos de Ocú y Pesé continúan aplicando las dosis de la vacuna en los Minsa-Capsi de los corregimientos cabecera, informó la entidad en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Transportistas santeños apoyarán paro nacional del 13 de diciembre

A pesar del incremento registrado en las últimas semanas, las hospitalizaciones se mantienen bajas, con tres personas en sala y ningún paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos, según la estadística oficial dada a conocer.

Se estima que cerca del 90 por ciento de la población herrerana cuenta con dos dosis de vacuna, mientras que se espera a partir de enero de 2021 un aumento en el número de personas en búsqueda de dosis de refuerzo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook