provincias

Transportistas del Oeste pedirán apoyo a los del interior para frenar precio del combustible

La dirigencia del transporte selectivo y colectivo de esta provincia sostuvo una reuníón para definir las acciones a tomar, independientemente de la decisión de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra).

Eric Montenegro - Actualizado:

Los transportistas sostienen que los aumentos del combustible los tienen asfixiados. Foto: Eric A. Montenegro

Los gremios transportistas de Panamá Oeste aseguran que el subsidio de $8 millones, propuesto por el gobierno nacional  no resuelve el problema que enfrenta el sector transporte ante el alza en el costo de los carburantes.

Versión impresa

Este viernes la dirigencia del transporte selectivo y colectivo de esta provincia se reunió para definir las acciones a tomar, independientemente de la decisión de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra).

La decisión de la dirigencia fue solicitar el apoyo de los gremios transportistas de las provincias del interior, para insistir al Gobierno en el congelamiento del precio de los carburantes y la revisión de la tarifa.

Además de solicitar una reunión con el presidente Laurentino Cortizo para la próxima semana, donde  plantearían estas propuestas.

Jorge Dimas Collado, presidente de Cámara Provincial de Transporte de Panamá Oeste, afirmó que el subsidio de $8 millones es “pan para hoy y hambre para mañana “.

De los $3 millones asignados por el Gobierno, cada transportista recibía $40.00, lo cual es insuficiente considerando que un autobús consume $160.00 por día.

Collado enfatizó que también existen problemas con la plataforma digital a la que deben ingresar los transportistas para obtener el subsidio.

A consecuencia de ello, aún existen más de $2 millones a los cuales no han tenido acceso los conductores.

VEA TAMBIÉN: Doble homicidio con arma de fuego se registra en la comunidad de El Valle en David

Por su parte, la dirigencia de transporte de rutas internas en La Chorrera, insistió en la necesidad de revisar la tarifa de transporte establecida en $0.30 centésimos por más de una década.

Los transportistas insisten en  que los aumentos frecuentes del combustible, al igual que los costos de respuestos y otros gastos, los tienen asfixiados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook