sociedad

$14 mil en salario para magistrados de la Corte

Dos diputados de la Comisión de Presupuesto aseguraron al diario Crítica que no han recibido ni aprobado traslados de partidas ni créditos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Nueve magistrados integran el pleno de la Corte. Foto: Archivo

El supuesto aumento de $4,000 en el salario de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que elevaría a $14,000 los sueldos y emolumentos de los integrantes del máximo tribunal —el doble de lo que cobra el mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, cuyo salario es de $7,000—, ha generado controversia.

Versión impresa

A pesar de que la noticia corrió como pólvora, dos diputados de la Comisión de Presupuesto aseguraron al diario Crítica que no han recibido ni aprobado traslados de partidas ni créditos extraordinarios relacionados con aumentos salariales en el Órgano Judicial, por lo que no se descarta que el incremento salarial se incluyera en el proyecto de presupuesto por $419,720,473 presentado por la presidenta de la Corte, María Eugenia López.

Sin embargo, no se detectó debido a la demora ocasionada por la presentación tardía del presupuesto estatal por parte del ministro Felipe Chapman, lo cual requirió tres versiones diferentes.

La demora y la carrera contra el tiempo motivaron que la Comisión de Presupuesto suspendiera sorpresivamente las vistas presupuestarias para avanzar en la aprobación del presupuesto.

Versiones indican que el aumento de $4,000 se aprobó en una sesión del pleno celebrada el 8 de enero, para implementarse a partir de febrero. Cuando el Órgano Judicial sustentó su presupuesto en la Asamblea Nacional, no se reveló información sobre el aumento salarial a los magistrados. En esa ocasión, la secretaria administrativa Vielza Ríos enfatizó que habían sido conservadores en la elaboración del presupuesto solicitado para 2025, considerando la difícil situación económica que atraviesa el país.

El artículo 213 de la Constitución establece que los sueldos y asignaciones de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no serán inferiores a los de los ministros de Estado, lo que implica que pueden ser mayores.

Un jurista reconoció que no existe dificultad legal para aumentar el salario de los magistrados de la Corte, al igual que no la hubo en su momento para incrementar los salarios de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, los jueces de circuito y los jueces municipales. Sin embargo, el reto radica en justificar dicho aumento ante una población que enfrenta una de las peores crisis económicas de generación de empleo en Panamá.

Además, este incremento de $4,000 por magistrado genera aumentos similares en los salarios de otros altos funcionarios, como el Procurador General de la Nación, la Procuradora de la Administración, los tres magistrados del Tribunal Electoral, el Fiscal Electoral, los tres magistrados del Tribunal de Cuentas y el Fiscal de Cuentas.

Hasta la pasada quincena, los magistrados de la Corte cobraban $6,000 en concepto de salario y $4,000 en gastos de representación. Por su parte, Mulino percibe $4,000 de sueldo y $3,000 en gastos de representación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook