sociedad

20 menores quedan huérfanos de madre en Panamá a causa de femicidios

El informe revela patrones preocupantes, como el incremento de la violencia con armas de fuego.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los feminicidios aumentaron a ocho el año pasado en comparación con el 2023. Foto: EFE

Panamá cerró el 2024 con 24 feminicidios, incluyendo el de una mujer transexual, lo que supone un aumento con el año anterior, que registró 15 de ese tipo de asesinatos, según reportó este miércoles el Observatorio de Femicidios panameño en base a datos oficiales.

Versión impresa

"Más allá de las cifras, el informe revela patrones preocupantes, como el incremento de la violencia con armas de fuego y su expansión hacia provincias del interior del país", destaca el documento.

El "Informe de Femicidios 2024 Panamá" del Observatorio de Femicidios obtiene los datos de las cifras oficiales de la Fiscalía panameña, que en su reporte anual contabiliza 23 "femicidios" (nombre legal en Panamá), mientras que ese observatorio registra 24 al tener en cuenta a la mujer transexual asesinada.

El documento registra que los feminicidios aumentaron a ocho el año pasado en comparación con el 2023, (cuando se reportó el menor número de mujeres asesinadas desde que se recopilan los datos en 2014). Así, el promedio de femicidios anuales en el país ha sido de 22.

Además, según el estudio, en 2024 se dieron nueve tentativas de feminicidio y 25 muertes violentas (todos los homicidios del sexo femenino no catalogados como feminicidio de acuerdo con la valoración del fiscal del caso y la Ley).

Dos menores y armas de fuego

De los 24 feminicidios, al menos dos eran menores de edad (la más joven tenía 2 años de edad) mientras que el 62 % de las víctimas (15) tenía entre 20 y 39 años, según ese informe que revela que la provincia de Panamá, donde está la capital, es la zona que más asesinatos a mujeres registró.

Además, la mayoría de estos asesinatos se cometieron con arma blanca (9) o de fuego (6) y casi la mitad (48 %) de ellos fueron perpetuados por la pareja o expareja de la víctima, a la vez que en otros dos casos el agresor era un familiar cercano.

Un total de 10 de los 24 feminicidios de 2024 ocurrieron en espacios públicos y ocho tuvieron lugar en la vivienda de las víctimas, del resto no hay detalles. Así, en la mayoría de los femicidios ocurridos en el hogar, "el agresor era la pareja o expareja de la víctima", apunta el informe.

20 menores "huérfanos de madre"

Debido a que al menos 11 de las víctimas de violencia machista tenían hijos o hijas al momento del feminicidio, unos 20 menores de edad "quedaron huérfanos de madre como resultado", apunta el informe.

Pese a que Panamá no reporta altos índices de feminicidios como otros países de la región, en los últimos años las organizaciones feministas han alertado de la brutalidad con el que las mujeres son asesinadas por sus parejas.

El Observatorio de Femicidios es un proyecto que nace en 2020 en Panamá de la mano de dos periodistas y basado en datos oficiales "para resaltar la problemática de los femicidios y la violencia contra la mujer"

La información publicada es producto de una alianza con la Fiscalía panameña aunque cuenta con una base de datos propia elaborada con datos recolectados a través de publicaciones en medios de comunicación. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook