sociedad

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, aseguró que la actividad minera sigue suspendida en el país.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales. Foto: Cortesía

La comparecencia del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, a la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional para aclarar las dudas de los diputados sobre el proyecto minero de cobre en Donoso, provincia de Colón, ha sido catalogada por el abogado Carlos Araúz como un “acto de transparencia gubernamental”. 

Versión impresa

Considera que es imprescindible que las autoridades, antes de iniciar conversaciones con la empresa, comuniquen efectivamente lo que se está haciendo y cuáles son los puntos de interés nacional respecto al tema para que la población esté actualizada y no haya confusiones. 

“Hablar sobre el tema minero me parece fundamental. El ministro, sin ningún tipo de restricción, aportó lo que tenía que manifestar”, dijo en Nex Noticias. 

Araúz mencionó que es importante destacar que el Gobierno, hasta la fecha, no ha tenido ningún conflicto con la empresa minera, hecho que adquiere relevancia para lo que viene porque fomenta un ambiente de diálogo y conciliación entre las partes para llegar a acuerdos en beneficio de todos los involucrados. 

Indicó que, en su momento, será relevante conocer la propuesta del Ejecutivo con respecto al futuro de la industria en el país para contrastarla con la versión anterior, que fue lo que causó el rechazo de algunos grupos sociales. 

“La satisfacción colectiva o en mayoría será justamente en alcances que puedan distinguir este momento del que vivió el expresidente Cortizo (Laurentino) y su versión del contrato, ahí estaría el éxito”, afirmó. 

Durante su ponencia ante los miembros de la Comisión de Comercio, el ministro Moltó reiteró que la operación minera continúa suspendida; por lo tanto, no es cierto que se han otorgado nuevas concesiones. 

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales, pero ello no quiere decir que se haya reactivado la actividad. 

Sobre los arbitrajes contra Panamá, sostuvo que siguen detenidos, incluso uno de ellos venció, lo que representa una ventaja para el país porque no podrá reactivarse y hará lo necesario para que así se mantengan.

Visita a la mina

Los nueve diputados que conforman la Comisión de Comercio: Ernesto Cedeño, Ariana Coba, Jamis Acosta, Alexandra Brenes, Dana Castañeda, Julio de Guardia, Jorge González, Néstor Guardia y Jhonathan Vega, visitarán la mina de cobre el próximo 17 de octubre para conversar directamente con representantes de la empresa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook