sociedad

Acuerdo de terminación de huelga en el sector educativo será discutido este sábado en Penonomé

Hubo humo blanco en las negociaciones y se acordó llegar al 6% destinado a la educación dentro del presupuesto general del Estado en dos años, comenzando en 2023, que sería de 5.5%.

Francisco Paz - Actualizado:

Con el acuerdo logrado el viernes, el presupuesto del Meduca tendría que ser ajustado para el próximo año. Foto: Cortesía Asoprof

Finalmente, pareciera haber humo blanco en el diálogo con respecto al tema de educación.

Este viernes, los gremios magisteriales llegaron a consenso con las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) para que en el presupuesto del próximo año le sea asignado 5.5%, lo que representa un aproximado de 1,200 millones de dólares adicionales a lo recomendado, y que en 2024 se llegue a 6%.

El secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, informó que se acordó que los recursos destinados para el próximo año sean dirigidos a la educación básica y media, en las que hay más necesidades en estos momentos.

Para este sábado, el tema educativo deberá ser discutido, nuevamente, luego del relacionado a los medicamentos y se tiene previsto que se discuta el acuerdo de terminación de huelga entre ambas partes.

Ábrego comunicó que, dependiendo del resultado de las negociaciones, este domingo podrían estar anunciando al país, la conclusión de la paralización de labores que han mantenido en todo este mes, luego de la histórica jornada de protestas a nivel nacional contra el alto costo de la vida.

Explicó que luego de lo que ocurra este sábado, ellos deberán llevar lo que se acuerde a sus bases para poder levantar la huelga, decretada por algunos gremios el 1 de julio y por otros el 6 de julio, pasados.

Receso

Luego de dos arduas semanas, el diálogo entablado entre el Gobiernos y organizaciones populares, con mediación de la iglesia católica entra en un receso, luego de la jornada de este sábado.

Los días de descanso serán domingo, lunes y martes, y se espera que las conversaciones se reanuden el próximo miércoles, 4 de agosto, a las 5:00 p.m. para comenzar a debatir el tema de energía.

VEA TAMBIÉN: Incentivar al turismo con mejores servicios públicos sin afectar derechos laborales

Sobre este punto, la petición de los gremios sindicales, profesionales y docentes, entre otros, es que se abarate el costo de la energía eléctrica.

En su última sesión, el Consejo de Gabinete aprobó extender del 1 al 31 de agosto de 2022 los aportes extraordinarios al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), debido a la pandemia del Covid-19.

Este fondo permite subsidiar el costo de la electricidad a la mayoría de los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook