sociedad

Alianza Pueblo Unido por la Vida, Anadepo y dirigentes comarcales acuerdan agenda única que presentarán al Ejecutivo

La condición para mantener el diálogo en una mesa única dependerá del cese de la represión por parte de la Policía Nacional contra los manifestantes, advirtió Saúl Méndez, secretario del Suntracs y líder de la Alianza Pueblo Unido por la Vida.

Miriam Lasso - Actualizado:

Diálogo Nacional continúa este miércoles en Coclé. Foto: Cortesía

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado, Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas conciliaron sus diferentes agendas de trabajo y acordaron una agenda única, que se presentará al Órgano Ejecutivo.

Versión impresa

Las alianzas acordaron ocho puntos prioritarios que tienen que ver con el costo de los alimentos, medicamentos, combustible, electricidad, un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, temas de corrupción y seguimientos a las mesas temáticas. 

La condición para mantener el diálogo en una mesa única dependerá del cese de la represión por parte de la Policía Nacional contra los manifestantes, advirtió Saúl Méndez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y líder de la Alianza Pueblo Unido por la Vida.

"No puede haber diálogo, si la respuesta por incapacidad, mentira o por engaño es la represión", señaló Méndez.

Dirigentes de Anadepo se unieron al llamado al alto a la represión contra los dirigentes en la provincia de Veraguas. Representantes del oriente chiricanos también respaldaron la unidad para dar pronta solución a las necesidades del pueblo. 

La primera mesa de acercamiento se realizó en Penonomé en la provincia de Coclé con la mediación de la Iglesia Católica.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, resaltó la disponibilidad de los representantes de Alianza Nacional del Pueblo Organizado, y la Alianza Pueblo Unido por la Vida por continuar el esfuerzo de organizar una mesa única de diálogo a pesar de la situación surgida por los sucesos en Santiago de Veraguas. 

La Iglesia Católica fue enfática al establecer la ruta para el diálogo nacional, que consta de una primera fase donde participarán los grupos que han estado manifestándose en las calles, y una segunda fase, con el resto de los actores de la sociedad en general.

VEA TAMBIÉN: Más de 200 camiones con alimentos partieron desde Chiriquí en un 'Corredor Humanitario'

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, solicitó a las partes deponer intereses políticos, personales y permitir que el diálogo en Coclé trabaje en pro de Panamá.

"Me duele Panamá. Tengo reporte de múltiples lugares sin alimentos, combustibles, cientos de citas perdidas, sin medicinas", agregó. 

"El diálogo respetuoso, pacífico e incluyente es el único camino. Todo nuestro apoyo a este proceso para sacar adelante a Panamá", dijo el excandidato presidencial y exalcalde capitalino, Juan Carlos Navarro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook