sociedad

Alianza Pueblo Unido por la Vida, Anadepo y dirigentes comarcales acuerdan agenda única que presentarán al Ejecutivo

La condición para mantener el diálogo en una mesa única dependerá del cese de la represión por parte de la Policía Nacional contra los manifestantes, advirtió Saúl Méndez, secretario del Suntracs y líder de la Alianza Pueblo Unido por la Vida.

Miriam Lasso - Actualizado:

Diálogo Nacional continúa este miércoles en Coclé. Foto: Cortesía

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado, Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas conciliaron sus diferentes agendas de trabajo y acordaron una agenda única, que se presentará al Órgano Ejecutivo.

Versión impresa

Las alianzas acordaron ocho puntos prioritarios que tienen que ver con el costo de los alimentos, medicamentos, combustible, electricidad, un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, temas de corrupción y seguimientos a las mesas temáticas. 

La condición para mantener el diálogo en una mesa única dependerá del cese de la represión por parte de la Policía Nacional contra los manifestantes, advirtió Saúl Méndez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y líder de la Alianza Pueblo Unido por la Vida.

"No puede haber diálogo, si la respuesta por incapacidad, mentira o por engaño es la represión", señaló Méndez.

Dirigentes de Anadepo se unieron al llamado al alto a la represión contra los dirigentes en la provincia de Veraguas. Representantes del oriente chiricanos también respaldaron la unidad para dar pronta solución a las necesidades del pueblo. 

La primera mesa de acercamiento se realizó en Penonomé en la provincia de Coclé con la mediación de la Iglesia Católica.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, resaltó la disponibilidad de los representantes de Alianza Nacional del Pueblo Organizado, y la Alianza Pueblo Unido por la Vida por continuar el esfuerzo de organizar una mesa única de diálogo a pesar de la situación surgida por los sucesos en Santiago de Veraguas. 

La Iglesia Católica fue enfática al establecer la ruta para el diálogo nacional, que consta de una primera fase donde participarán los grupos que han estado manifestándose en las calles, y una segunda fase, con el resto de los actores de la sociedad en general.

VEA TAMBIÉN: Más de 200 camiones con alimentos partieron desde Chiriquí en un 'Corredor Humanitario'

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, solicitó a las partes deponer intereses políticos, personales y permitir que el diálogo en Coclé trabaje en pro de Panamá.

"Me duele Panamá. Tengo reporte de múltiples lugares sin alimentos, combustibles, cientos de citas perdidas, sin medicinas", agregó. 

"El diálogo respetuoso, pacífico e incluyente es el único camino. Todo nuestro apoyo a este proceso para sacar adelante a Panamá", dijo el excandidato presidencial y exalcalde capitalino, Juan Carlos Navarro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook