sociedad

Alianzas condicionan mesa única de diálogo a la cero represión en contra de los manifestantes

Amarilis Pérez, dirigente de la alianza del oriente chiricano, aclaró logística de apoyo entre la comunidad y desmintió señalamientos de supuesto financiamiento político.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Alianzas se pronuncia en Coclé. Foto: Karol Lara

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas condicionaron la mesa única del diálogo a la cero represión por parte de la Policía Nacional. 

Versión impresa

Domingo Montezuma, representantes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas, exigió la inmediata liberación de las personas detenidas. 

Montezuma aclaró que las alianzas están en la lucha por temas importantes, que obligan actuar urgentemente, para evitar que la situación en las calles se salgan de las manos.

El dirigente instó a todos los gremios y organizaciones a levantar una sola bandera por respeto a las personas que están en las calles. 

El pronunciamiento de los líderes comarcales fue respaldado por Anadepo y la Alianza Unida por la Vida y dejaron claro que la solución está en manos del Gobierno Nacional. 

"Todos estamos haciendo un esfuerzo para llegar a un punto de entendimiento de los graves problemas que vive la sociedad panameña", afirmó el dirigente magisterial, Fernando Ábrego.Ábrego repudió la represión y exigió la atención de los manifestantes heridos durante el enfrentamiento.

"Queremos un diálogo sobre la base de soluciones concretas y la tranquilidad de las comunidades que esperan una respuesta del Gobierno Nacional", indicó.

 Amarilis Pérez, dirigente de la alianza del oriente chiricano, aclaró que como pueblo organizado mantienen una logística de alimentación para los manifestantes en los diversos puntos de protestas, a través de donaciones de la comunidad y algunos productores.

VEA TAMBIÉN: Alianza Pueblo Unido por la Vida, Anadepo y dirigentes comarcales acuerdan agenda única que presentarán al Ejecutivo

De esta manera, la dirigente descarta señalamientos de supuesto financiamiento político que han manifestado voceros del gobierno y otros sectores.

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado, Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas conciliaron ayer sus diferentes agendas de trabajo y acordaron una agenda única, que se presentará al Órgano Ejecutivo.

Las alianzas acordaron ocho puntos prioritarios que tienen que ver con el costo de los alimentos, medicamentos, combustible, electricidad, un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, temas de corrupción y seguimientos a las mesas temáticas.

El costo de la canasta básica está entre los temas prioritarios que se discutirán en la mesa única del diálogo que se retomó este miércoles en el distrito de Penonomé en la provincia de Coclé. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook