sociedad

Alianzas condicionan mesa única de diálogo a la cero represión en contra de los manifestantes

Amarilis Pérez, dirigente de la alianza del oriente chiricano, aclaró logística de apoyo entre la comunidad y desmintió señalamientos de supuesto financiamiento político.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Alianzas se pronuncia en Coclé. Foto: Karol Lara

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas condicionaron la mesa única del diálogo a la cero represión por parte de la Policía Nacional. 

Versión impresa

Domingo Montezuma, representantes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas, exigió la inmediata liberación de las personas detenidas. 

Montezuma aclaró que las alianzas están en la lucha por temas importantes, que obligan actuar urgentemente, para evitar que la situación en las calles se salgan de las manos.

El dirigente instó a todos los gremios y organizaciones a levantar una sola bandera por respeto a las personas que están en las calles. 

El pronunciamiento de los líderes comarcales fue respaldado por Anadepo y la Alianza Unida por la Vida y dejaron claro que la solución está en manos del Gobierno Nacional. 

"Todos estamos haciendo un esfuerzo para llegar a un punto de entendimiento de los graves problemas que vive la sociedad panameña", afirmó el dirigente magisterial, Fernando Ábrego.Ábrego repudió la represión y exigió la atención de los manifestantes heridos durante el enfrentamiento.

"Queremos un diálogo sobre la base de soluciones concretas y la tranquilidad de las comunidades que esperan una respuesta del Gobierno Nacional", indicó.

 Amarilis Pérez, dirigente de la alianza del oriente chiricano, aclaró que como pueblo organizado mantienen una logística de alimentación para los manifestantes en los diversos puntos de protestas, a través de donaciones de la comunidad y algunos productores.

VEA TAMBIÉN: Alianza Pueblo Unido por la Vida, Anadepo y dirigentes comarcales acuerdan agenda única que presentarán al Ejecutivo

De esta manera, la dirigente descarta señalamientos de supuesto financiamiento político que han manifestado voceros del gobierno y otros sectores.

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado, Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas conciliaron ayer sus diferentes agendas de trabajo y acordaron una agenda única, que se presentará al Órgano Ejecutivo.

Las alianzas acordaron ocho puntos prioritarios que tienen que ver con el costo de los alimentos, medicamentos, combustible, electricidad, un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, temas de corrupción y seguimientos a las mesas temáticas.

El costo de la canasta básica está entre los temas prioritarios que se discutirán en la mesa única del diálogo que se retomó este miércoles en el distrito de Penonomé en la provincia de Coclé. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook