sociedad

Alquileres rehenes: entidades obligadas a operar entre el abandono y el hacinamiento

El abogado y vice alcalde de la Capital, Roberto Ruíz Díaz, envió un correo a la gerencia de ETESA pidiendo una reunión a nombre de Sun Tower.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Alquileres rehenes: entidades obligadas a operar entre el abandono y el hacinamiento

El alquiler de oficinas para instituciones públicas se ha convertido en un oligopolio que cada año representa más de 20 millones de dólares al Estado, en medio de quejas de estructuras deterioradas, falta de mantenimiento, hacinamiento y malas condiciones que afectan y ponen en peligro a miles de funcionarios. Al margen de ello, aún resuenan los proyectos de que el Estado construya sus propias edificaciones, navegando contra la corriente del eterno negocio de los alquileres.

Versión impresa

Muchas de estas entidades públicas han quedado rehenes de estos grupos económicos que se valen de mecanismos legales, estrategias legales y el control de sindicatos para impedir los intentos de mudanza a mejores instalaciones por el mismo precio, incluso en algunos casos hasta por un menor costo del que siguen pagando.

Una de estas empresas del Estado es ETESA que ha denunciado que su sede actual, ubicada en el edificio Sun Tower desde 2007 (hace casi 20 años), enfrenta problemas de deterioro, filtraciones y espacio limitado para los 254 trabajadores que allí laboran.

El gerente de ETESA, Roy Morales, indicó que la junta directiva de la institución, en dos administraciones diferentes, ha aprobado en tres veces la orden para mudar las operaciones en un mejor lugar, pero siempre se ha logrado detener el traslado por acciones legales y mediáticas a través de falsas publicaciones.

A ello se suma la alianza con el sindicato de la industria eléctrica a pesar de que el objetivo es llevar a los trabajadores a una mejor instalación, con todos los elementos de seguridad y facilidades de transporte, reserva de agua potable y respaldo energético.

El pasado 16 de mayo, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) realizó una inspección al edificio Sun Tower por múltiples denuncias de irregularidades en los accesos y rampas que se usaban como estacionamientos y que se habrían incluido en el alquiler que paga ETESA, tema que ha pasado a analizarse si aplica como posible peculado.

La carta de advertencia, la ATTT confirmó que encontró irregularidades que ponen en riesgo a los usuarios de este edificio, ya que se utilizan las rampas de acceso como espacios de estacionamientos, también violando los planos y permisos de construcción emitidos.

La autoridad exigió el pasado 16 de mayo a Sun Tower corregir esta irregularidad de forma inmediata.

A pesar de ello, Sun Tower pertenece en un grupo económico que controla gran parte de los alquileres del Estado; además de otro grupo que es dueño de Plaza Edison.

El empresario Juan Savat, de Proyectos Rosa, representa al edificio Sun Towers donde hay cuatro entidades del Estado que tienen sus oficinas bajo un contrato de alquiler, entre ellas ETESA, la Autoridad Panameña de Alimentos (APA), el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMPHA) y el Banco Nacional de Panamá. Solo en este edificio el Estado paga 115 mil 464 dólares mensuales en alquiler, más de 1.3 millones de dólares al año.

Pero ello no es todo, este grupo también tiene el viejo edificio Poli donde operan cuatro entidades más, el Tribunal Electoral, el Ministerio de Educación, y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá. Aquí el Estado paga casi 61 mil 740 mil dólares mensuales en alquileres en el edificio Poli, o 740 mil 880 dólares al año.

En total, este grupo dueño del edificio Sun Tower y Poli factura más de 2 millones de dólares cada año al Estado en concepto de alquileres de oficinas.

Proyectos Rosa está decidido a mantener su contrato con ETESA. El pasado miércoles el abogado y vice alcalde de la ciudad Capital, Roberto Ruíz Díaz, envió un correo a la gerencia de esta empresa estatal pidiendo una reunión a nombre de los propietarios de Sun Tower para revisar "las cláusulas de cumplimiento" del contrato.

"No se le ha dado respuesta, estamos evaluando la petición del abogado Ruíz y el lunes daremos respuesta formal a ese correo electrónico", confirmó un oficial de ETESA consultado por este medio.

Dentro de este oligopolio también se encuentra el grupo económico dueño de Plaza Edison, representado por la familia Esses, que tiene como inquilinos desde hace más de 20 años al Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

De acuerdo con información oficial, el Mici paga por el alquiler de su sede en Plaza Edison casi 700 mil dólares al año; el Miviot 709 mil dólares por año; y el Mitradel 753 mil dólares. Del MIDES no si obtuvieron los datos.

Cabe destacar que algunas estas instituciones ya están evaluando alternativas para mudarse, entre ellas el edificio de Soho Mall y otros edificios, bajo el mismo precio pero con instalaciones modernas, seguras, mejor ubicación, conexión de transporte y con todas las facilidades para los funcionarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook