sociedad

Anadepo logra primer acuerdo con el Gobierno, pero la huelga continúa

El Gobierno accedió a bajar el precio del congelamiento de los combustibles, a $3.40. Dirigentes denunciaron que los representantes del Ejecutivo querían que el acuerdo final fuera firmado de una vez.

Francisco Paz - Actualizado:

Más de 11 horas demoró la reunión de este viernes. Foto: Cortesía AEVE

Un primer acuerdo salió esta noche de la mesa de diálogo entre los dirigentes de la Alianza por la Defensa del Pueblo Organizado (Anadepo) y el Gobierno, al acordar el congelamiento de los precios de los combustibles, en $3.40.

Versión impresa

El punto en común se logró tras más de 10 horas de reunión en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, en un encuentro que contó con la asistencia del vicepresidente José Gabriel Carrizo.

Luis Sánchez, dirigente de Anadepo y secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), sostuvo que todavía no han firmado ningún acuerdo, debido a que en la mesa todavía quedan dos puntos por discutir, que son los referentes a la rebaja de los productos de la Canasta Básica de Alimentos y el costo de los medicamentos.

“La huelga sigue”, expresó Sánchez, quien salió a explicar a las bases del movimiento que esperaban afuera del plantel y dijo que solo se ha logrado acuerdo en el punto del combustible para que, además, no se utilicen plataformas electrónicas para acceder al congelamiento del precio de la gasolina y el diésel.

Sánchez dijo que con la presencia del vicepresidente en Santiago, la mesa de diálogo que había establecido el Gobierno en la capital, queda ‘destruída’.

Pasadas las 11:00 p.m. todavía las partes no habían salido del salón de la reunión. Docentes denunciaron a través de una transmisión en directo, a través de sus redes sociaels, que el interés del Gobierno era que el acuerdo final que propiciara el levantamiento de la huelga y las protestas se diera en forma inmediata.

Se desconocía cuando se reanudará el diálogo para tratar de conciliar los otros dos temas y haya 'humo blanco' que pemita terminar con más de dos semanas de huelgas y protestas.

Hay que destacar que, además de Anadepo existen otros dos movimientos con presencia en las calles del país, que son la Alianza Pueblo Unido por la Vida y los Ngäbes Buglés.

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 91 octanos y el diésel bajan de cinco dólares

Estos últimos, esperan los resultados del diálogo en Santiago para tomar una decisión.

Por el momento, se mantienen en las calles en el oriente de Chiriquí y luego que no llegaran a acuerdo con la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, con la que se reunieron en la tarde de este viernes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook