sociedad

Asociación Panameña de Médicos Intensivistas se suma a quienes denuncian irregularidades en inicio de vacunación

Prado añadió que la preocupación se agudiza, ya que unas semanas antes de que llegara la vacuna se le había dicho a los hospitales privados que se les brindaría un porcentaje de vacunas para el personal que ha estado también al frente de la covid-19 y atendiendo diariamente a estos pacientes.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El día de ayer fue de tristeza y desilusión, ya que este inicio de vacunación fue irregular" dijo el presidente de la Aspami Eduardo Prado.

Las denuncias van desde el juega vivo, no inclusión de personal de hospital particulares hasta frustración por parte del personal que se encuentra trabajando en la primera línea de batalla contra la covid-19.

Versión impresa

En este sentido, la Asociación Panameña de Médicos Intensivistas (Aspami), lanzó un comunicado en donde expresa su inconformidad ante las irregularidades que aparentemente se dieron en el primer día de vacunación en Panamá.

El día de ayer fue de tristeza y desilusión, ya que este inicio de vacunación fue irregular" dijo el presidente de la Aspami Eduardo Prado.

Prado añadió que la preocupación se agudiza, ya que unas semanas antes de que llegara la vacuna se le había dicho a los hospitales privados que se les brindaría un porcentaje de vacunas para el personal que ha estado también al frente de la covid-19 y atendiendo diariamente a estos pacientes.

Sin embargo, ahora se le ha dicho de manera "tajante" que no tienen vacunas para el personal que labora en los hospitales privados, lo que ha sido catalogado por la Aspami como una acción desalentadora, ya que se trata de personal que labora en la primera línea contra la covid-19.

La irregularidad se dio aparentemente en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, ya que de allí surgió el descontento por parte de personal que a través de sus redes sociales hicieron la denuncia.

La doctora Guadalupe Castillo a través de su cuenta de facebook escribió: "es una pena que en el Complejo hospitalario hoy deben estar vacunados todos los intensivistas, neumólogos, urgenciologos y enfermeria, personal de aseo, quienes trabajan en la primera línea. Sin embargo fue una arrebatiña que dio vergüenza donde se vacunaron administrativos, enfermeras de la vieja guardia, personal que nunca bajaron a las áreas críticas a atender pacientes.

Castillo denunció además, que la lista solo se redujo a 10 personas y cuando los médicos intensivistas bajaron a vacunarse, ya no había vacunas para ellos.

VEA TAMBIÉN: Exministro Terán critica decisión de que ningún médico del sector privado será vacunado contra la covid-19 de la primera remesa

El director de la Region Metropolitana de Salud Israel Cedeño dijo hoy en Telemetro que dentro de cada hospital los directores de estos, así como los directores regionales deben hacerse cargo del personal y que se cumpla con la vacunación al personal que debe ser realmente vacunado.

En su caso, por ejemplo, en la Región Metropolitana incluye principalmente al personal de salud que ve todos los días pacientes con covid-19.

Aproximadamente hace dos meses se le entregó una lista al ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo Cedeño con el personal a vacunar y añadió que todo estaba muy bien planificado. 

Cedeño agregó que él como director de la Región Metropolitana de Salud maneja una lista de 621 médicos que se deben vacunar en dicha región, los cuales incluye los 19 centros de salud con los que cuenta la región y cinco policlínicas de la Caja de Seguro Social que están dentro de la región metropolitana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook