sociedad

Asociación Panameña de Médicos Intensivistas se suma a quienes denuncian irregularidades en inicio de vacunación

Prado añadió que la preocupación se agudiza, ya que unas semanas antes de que llegara la vacuna se le había dicho a los hospitales privados que se les brindaría un porcentaje de vacunas para el personal que ha estado también al frente de la covid-19 y atendiendo diariamente a estos pacientes.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El día de ayer fue de tristeza y desilusión, ya que este inicio de vacunación fue irregular" dijo el presidente de la Aspami Eduardo Prado.

Las denuncias van desde el juega vivo, no inclusión de personal de hospital particulares hasta frustración por parte del personal que se encuentra trabajando en la primera línea de batalla contra la covid-19.

Versión impresa

En este sentido, la Asociación Panameña de Médicos Intensivistas (Aspami), lanzó un comunicado en donde expresa su inconformidad ante las irregularidades que aparentemente se dieron en el primer día de vacunación en Panamá.

El día de ayer fue de tristeza y desilusión, ya que este inicio de vacunación fue irregular" dijo el presidente de la Aspami Eduardo Prado.

Prado añadió que la preocupación se agudiza, ya que unas semanas antes de que llegara la vacuna se le había dicho a los hospitales privados que se les brindaría un porcentaje de vacunas para el personal que ha estado también al frente de la covid-19 y atendiendo diariamente a estos pacientes.

Sin embargo, ahora se le ha dicho de manera "tajante" que no tienen vacunas para el personal que labora en los hospitales privados, lo que ha sido catalogado por la Aspami como una acción desalentadora, ya que se trata de personal que labora en la primera línea contra la covid-19.

La irregularidad se dio aparentemente en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, ya que de allí surgió el descontento por parte de personal que a través de sus redes sociales hicieron la denuncia.

La doctora Guadalupe Castillo a través de su cuenta de facebook escribió: "es una pena que en el Complejo hospitalario hoy deben estar vacunados todos los intensivistas, neumólogos, urgenciologos y enfermeria, personal de aseo, quienes trabajan en la primera línea. Sin embargo fue una arrebatiña que dio vergüenza donde se vacunaron administrativos, enfermeras de la vieja guardia, personal que nunca bajaron a las áreas críticas a atender pacientes.

Castillo denunció además, que la lista solo se redujo a 10 personas y cuando los médicos intensivistas bajaron a vacunarse, ya no había vacunas para ellos.

VEA TAMBIÉN: Exministro Terán critica decisión de que ningún médico del sector privado será vacunado contra la covid-19 de la primera remesa

El director de la Region Metropolitana de Salud Israel Cedeño dijo hoy en Telemetro que dentro de cada hospital los directores de estos, así como los directores regionales deben hacerse cargo del personal y que se cumpla con la vacunación al personal que debe ser realmente vacunado.

En su caso, por ejemplo, en la Región Metropolitana incluye principalmente al personal de salud que ve todos los días pacientes con covid-19.

Aproximadamente hace dos meses se le entregó una lista al ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo Cedeño con el personal a vacunar y añadió que todo estaba muy bien planificado. 

Cedeño agregó que él como director de la Región Metropolitana de Salud maneja una lista de 621 médicos que se deben vacunar en dicha región, los cuales incluye los 19 centros de salud con los que cuenta la región y cinco policlínicas de la Caja de Seguro Social que están dentro de la región metropolitana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook