sociedad

Autoridad Marítima de Panamá extiende suspensión de zarpe en ambos litorales del país

La medida ha sido tomada desde las 5:00 a.m. de hoy lunes 16 de noviembre hasta las 5:00 a.m. del martes 17 de noviembre de 2020.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Las embarcaciones semi industriales de pesca y cabotaje de motor central también tienen suspensión de zarpe.

La suspensión de zarpe  emitida a las embarcaciones menores y yates de placer ha sido extendida por parte de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Versión impresa

Las embarcaciones semi industriales de pesca y cabotaje de motor central también tienen suspensión de zarpe, esto como parte de las medidas para salvaguardar la seguridad de la navegación, proteger la vida humana en el mar y prevenir la contaminación del medio marino, en ambos litorales del país.

Esta medida se ha tomado desde las 5:00 a.m. de hoy lunes 16 de noviembre hasta las 5:00 a.m. del martes 17 de noviembre de 2020.

La AMP explicó a través de un comunicado que la medida se adoptó, siguiendo las indicaciones de los boletines y pronósticos realizados por Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).

La información suministrada por Etesa indica que, el huracán Iota, que se encuentra ubicado al Norte de las costas caribeñas panameñas, presenta vientos máximos sostenidos de 1480 km/h y está generando efectos indirectos sobre ambas regiones marítimas del país.

La tormenta presenta un incremento en la velocidad del viento y oleajes significativos, por lo cual genera un escenario adverso para diversas actividades tanto en zonas de playas como en el mar territorial del Caribe y el Pacífico

Para los próximos días se esperan olas desde: 0.7 a 2.5 metros de altura en el sector del Pacifico panameño, con periodos de: 06 a 15 segundos.

Mientras que en el Caribe panameño se esperan olas de: 0.5 a 2.0 metros con periodos de 08 a 10 segundos en la vertiente del Caribe.

VEA TAMBIEN: El huracán Iota alcanza la categoría 4 y se acerca a Centroamérica

Cabe resaltar que los vientos sostenidos en las áreas marítimas de Caribe panameño serán desde 15 a 55 Km/h y con ráfagas superiores y en el Pacifico desde: 15 a 45 Km/h y con ráfagas variadas.

La AMP solicita a las empresas dedicadas a brindar servicios marítimos auxiliares, a las naves que se encuentran en las aguas jurisdiccionales, que tomen todas las precauciones necesarias durante sus faenas debido a las condiciones marítimas.

De igual forma advierte que esta restricción puede ser prorrogable dependiendo de las condiciones meteorológicas existentes y las medidas han sido adoptadas con la finalidad de prevenir incidentes lamentables, como naufragios, accidentes o desaparecidos y a la vez está coordinada con el aviso de bandera roja para las playas y ríos, emitido por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

El personal técnico de la institución se encuentra en seguimiento y en constante monitoreo de las condiciones marítimas y de los reportes de Etesa, ya que desde el 13 de noviembre de 2020, los puertos del país están en alerta preventiva, sumado al aviso sobre las mareas altas del mes de noviembre para el Pacífico, en donde los días 15, 16 y 17 están sobrepasando los 18 pies.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook